El mercado de bitcoin (BTC) vive un momento de inflexión. Las ballenas, esos grandes inversionistas que acumulan más de 1.000 BTC, han regresado al terreno de las ganancias, un movimiento que los analistas interpretan como una señal de cambios estructurales en el ciclo del criptoactivo.
Con el precio de bitcoin alcanzando los 97.000 dólares, un nivel no visto desde febrero, el comportamiento de estos actores clave está bajo la lupa, ya que sus decisiones podrían definir la trayectoria del mercado en los próximos meses.
¿Quiénes son las ballenas de bitcoin y por qué importan?
En el ecosistema de las criptomonedas, las ballenas son inversionistas de gran envergadura, desde individuos con alto patrimonio hasta instituciones y tesorerías corporativas.
Su influencia radica en el volumen de sus operaciones, que reflejan convicción y estrategias a largo plazo. Según un análisis de Carmelo Alemán compartido por CryptoQuant, los movimientos de estas ballenas suelen anticipar transformaciones en los ciclos de mercado, lo que las convierte en un termómetro de la dinámica de bitcoin.
Para entender su impacto, Alemán divide a las ballenas en dos categorías según el tiempo de tenencia: los Holders a Largo Plazo (LTH), con más de 155 días, y los Holders a Corto Plazo (STH), con menos de 155 días.
Esta distinción es clave, ya que el tiempo de tenencia determina su papel en la estabilidad o volatilidad del mercado.
Un cambio de marea: todas las ballenas de bitcoin en ganancias
Desde el 22 de abril, el panorama para las ballenas ha cambiado drásticamente. Antes de esa fecha, las ballenas STH, también conocidas como ballenas jóvenes, enfrentaban pérdidas, con un Precio Realizado de 90.000 dólares frente a un precio de mercado de 85.000 dólares, asegura el analista.
Por su parte, las ballenas LTH, con un Precio Realizado de 31.000 dólares, ya estaban en terreno positivo. Esta disparidad generaba una presión de venta potencial que mantenía al mercado en vilo.
El siguiente gráfico ilustra esta transición. La línea púrpura, que representa el precio de mercado de bitcoin, cayó por debajo del Precio Realizado de las ballenas STH (línea turquesa) antes de abril, mientras que las ballenas LTH (línea azul) se mantuvieron cómodamente en ganancias. Desde entonces, el repunte del precio ha elevado la línea púrpura por encima de ambas, confirmando la recuperación de todas las ballenas.

Sin embargo, el reciente repunte del precio, que llevó a bitcoin a cotizar entre los 96.000 – 97.000 dólares, ha revertido la situación. Ahora, tanto las ballenas LTH como las STH están en ganancias no realizadas.
Las ballenas jóvenes, en particular, registran un beneficio superior al 7% basado en su entrada promedio. Este retorno a la rentabilidad reduce la probabilidad de ventas masivas y refuerza la confianza en el mercado, atrayendo nuevo capital al criptoactivo.
Impulso alcista y señales macroeconómicas
El ascenso del precio de bitcoin, que ayer alcanzó los 97.000 dólares, coincide con factores externos que han avivado el entusiasmo.
Como lo reportó CriptoNoticias, las negociaciones entre China y Estados Unidos en el marco de la guerra arancelaria han dado un impulso adicional al criptoactivo.
Este contexto ha permitido que bitcoin recupere niveles no vistos en más de dos meses, consolidando un patrón de máximos más altos que sugiere un cambio estructural.
No obstante, la firma de análisis Glassnode advierte que el camino no está exento de obstáculos.
El precio se mueve actualmente en un rango de 93.000 a 97.000 dólares, una zona que coincide con el mínimo de una fase de consolidación observada entre noviembre de 2024 y febrero de 2025. Este nivel representa una resistencia crítica que bitcoin debe superar para evitar un retroceso.
¿Bitcoin hacia los 100.000 dólares o una corrección inminente?
El comportamiento de las ballenas jóvenes, ahora en ganancias, es un factor que reduce el riesgo de ventas masivas y podría catalizar una fase de aumento si las condiciones macroeconómicas lo permiten.
Según Glassnode, si BTC logra consolidarse por encima del rango de 95.000 a 98.000 dólares, podría enfrentar una mínima oposición hasta alcanzar los 100.000 dólares.
Por el contrario, si el precio no logra mantenerse en estos niveles, una corrección podría estar en el horizonte. La zona de 93.000 a 97.000 dólares se perfila como un punto de inflexión, donde la acción de las ballenas y las dinámicas del mercado determinarán el próximo movimiento.
El retorno de las ballenas de bitcoin a las ganancias marca un momento crucial para el criptoactivo. Su comportamiento, combinado con un entorno macroeconómico en ebullición, está fortaleciendo una narrativa alcista a medio plazo.