

“España funciona”, ha resaltado este martes la portavoz del Gobierno, la socialista Pilar Alegría, al justificar la “realidad positiva” que a su juicio vive el país con las últimas cifras de creación de empleo, caída del paro y crecimiento económico. Y ha tratado así de contrarrestar la imagen de caos que alienta el Partido Popular ante una sucesión de incidentes de los que aún se desconocen las causas: desde el gran apagón de electricidad que dejó a España sin luz ni telecomunicaciones el lunes de la semana pasada a los cortes en la circulación de la alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Andalucía por un presunto sabotaje el pasado domingo. “Con este Gobierno nada funciona”, ha clamado Isabel Díaz Ayuso. “España tiene que volver a funcionar”, ha demandado Alberto Núñez Feijóo.
“Da igual la crisis que estemos viviendo, da igual la situación que tengamos que afrontar, no este Gobierno sino el país, que aquí lo que nunca cambia es la oposición destructiva por parte del PP”, ha denunciado Alegría. Así fue, ha enumerado, durante la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, que contó con el voto en contra del PP a muchas medidas del Gobierno para intentar combatirla; durante la crisis energética que provocó la invasión rusa de Ucrania, en la que la formación de Feijóo tildó de “timo ibérico” la excepción que permitió a España rebajar el coste de la energía; o ante la guerra arancelaria de Donald Trump, una vez que el PP ha confirmado que el jueves votará en contra del plan anticrisis diseñado por el Ejecutivo.
Alegría ha denunciado así que entre “dar la mano” y “dar la espalda” a los ciudadanos, Feijóo siempre elige, en su opinión, la segunda opción. “Es la tónica habitual, constante y continua del PP”, ha lamentado. “La responsabilidad y el sentido de Estado del PP están en el mismo sitio donde está la factura del Ventorro: en paradero desconocido”, ha ironizado la ministra portavoz, en referencia al restaurante donde el presidente valenciano, Carlos Mazón, mantenía un almuerzo privado mientras se desataba la tragedia de la dana del pasado 29 de octubre.
“Nos preocupa que se trate de trasladar a la sociedad un estado de ansiedad que no se corresponde con la realidad”, advierten en la Moncloa
En la Moncloa han insistido, en este sentido, en que “tenemos una oposición muy destructiva, en nada parecida a una oposición de Estado con un mínimo sentido institucional”. Para el PP, han criticado, “el Gobierno todo lo hace mal y todo es culpa del Gobierno”. Pero esa sensación de que falla todo, según han resaltado, “no se corresponde con la realidad”. “Nos preocupa que se trate de trasladar a la sociedad un estado de ansiedad que no se corresponde con la realidad”, han advertido.
En espera de que Pedro Sánchez comparezca este miércoles en el Congreso –para informar de su plan de aumento del gasto en seguridad y defensa, y también del gran apagón-, Alegría ha querido rebajar hoy el impacto de la expresión “sabotaje” que el propio ministro de Transportes, Óscar Puente, utilizó de inmediato ante el robo de cables que impidió durante largas horas la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía. “No descartamos ninguna hipótesis”, ha señalado, mientras la Guardia Civil tiene abierta una investigación al respecto. Ya sea un sabotaje o un simple robo, la ministra portavoz sí ha recalcado que “quienes ejecutaron este daño sabían muy bien el perjuicio que iban a provocar a muchos ciudadanos”. Hasta 10.000 usuarios se vieron afectados. “No descartamos ninguna hipótesis, pero sí parece bastante evidente que había una clara voluntad de hacer daño”, ha insistido.
El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, que este martes ha presentado un plan aprobado por el Consejo de Ministros para reforzar la ciberseguridad, con una inversión de 1.157 millones de euros, ha insistido en no descartar la hipótesis del ataque cibernético ante el apagón de electricidad del pasado 28 de abril. Pero ha replicado también a la ofensiva política del PP. “Yo recuerdo gobiernos que empezaban por alimentar bulos y luego gestionaban la crisis, y así la gestionaban”, ha criticado, en alusión a los atentados del 11-M que el Ejecutivo de José María Aznar intentó atribuir a ETA. “Este Gobierno ha gestionado la crisis y no solamente no ha alimentado bulos sino que está dando información, siempre contrastada, a la opinión pública”, ha asegurado López. Eso es lo que tiene que hacer un Ejecutivo “serio y responsable”, ha recalcado. “Por eso no se ha descartado ninguna línea, se trabaja en todas”, ha señalado.