El PP lleva a Europa sus críticas a Sánchez por el apagón

La sede Parlamento Europeo en Estrasburgo ha sido hoy el escenario de otro intercambio de reproches entre el Partido Popular y el PSOE por el apagón ibérico de la semana pasada. Esta vez, en un marco europeo. En un debate en la Eurocámara sobre la crisis eléctrica, la eurodiputada del PP Dolors Montserrat, recientemente nombrada número dos de los populares europeos, ha culpado a Pedro Sánchez y a la vicepresidenta comunitaria Teresa Ribera del incidente, mientras el eurodiputado socialista Nicolás González Casares ha lamentado que el PP actúe contra los “intereses” de España al llevar sus críticas a Europa.

Todo, en el mismo día en que el presidente del Gobierno ha comparecido ante el Congreso de los Diputados para informar del apagón que el pasado 28 de abril dejó a España sin luz ni telecomunicaciones, y cuando Sánchez ha denunciado como “irresponsable” que el PP y Vox aprovechen la crisis eléctrica para defender la ampliación de la vida de las centrales nucleares.

Debate en el pleno

El PSOE responde que los populares actúan contra los “intereses” de España

“El cerebro del desastre que casi derrumba España ya no está en Madrid. Está en Bruselas. Y se llama Teresa Ribera. Ribera y Sánchez son los responsables de la demonización de la nuclear, de la falta de protección energética y del retraso en las interconexiones con Europa”, aseguró Montserrat, abriendo un encendido debate en la Eurocámara con intercambio de reproches de los eurodiputados españoles.

Montserrat también instó a la Comisión Europea a seguir adelante con una investigación “exhaustiva e independiente que esclarezca lo que Sánchez esconde” y alzó el tono al decir que este episodio confirma que “cuando el fanatismo climático se impone a la ciencia el resultado no es el progreso sino la oscuridad”.

Lee también Julio Hurtado

Feijóo critica que la conclusión de Sánchez sea que a España

“En lugar de aprovechar para hablar y reivindicar las interconexiones que claramente necesita nuestro país –le atacó el socialista González Casares, o de hablar de modernizar y digital las redes europeas para avanzar en almacenamiento y flexibilidad, ustedes hacen esta oposición que nunca les va a llevar al Gobierno. Lo que hacen es atacar los intereses de España y Europa“”.

La Mesa de la Eurocámara aprobó un extremis que en este pleno se incluyese un debate sobre la crisis eléctrica que sufrió la semana pasada la península Ibérica. El debate ha sido titulado “Resiliencia y necesidad de mejorar las interconexiones de las infraestructuras de la red energética en la UE, primeras lecciones del apagón en la península Ibérica” y fue pedido por varios grupos, entre ellos los ultraderechistas de los Patriotas y los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR).

Lee también Juan Carlos Merino

Sánchez defiende que el apagón no va

Varios otros eurodiputados españoles han intervenido, como el eurodiputado de Vox Jorge Buxadé, que ha achacado el apagón a la “obsesión ideológica de Sánchez y Ribera”, o la exministra Irene Montero, que ha cargado contra los beneficios de las empresas energéticas. También ha cargado contra las energéticas Jaume Asens (Comuns), mientras la eurodiputada de ERC Diana Riba ha pedido inversiones masivas en las renovables.

Por su parte, el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen, evitó entrar en las causas del apagón ibérico hasta esperar el resultado de las investigaciones técnicas y avanzó que el año que viene la Comisión presentará una propuesta para mejorar la seguridad de abastecimiento. Además del informe que deben presentar España y Portugal y de una segunda investigación independiente que pilotará la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) –algo obligatorio por las normativas europeas-, Jorgensen también informó que creará un grupo de trabajo “para mejorar la coordinación y la gobernanza de los sistemas energéticos”.

También te puede interesar