
El viento sopla donde quiere y hemos oído su sonido con la elección del papa León XIV, que tiene nombre de “programa político”, pero que no sabemos de dónde viene ni a dónde va. El misterio e inefabilidad del Espíritu Santo es por definición, como saben, inescrutable, mientras los mortales volcamos nuestras expectativas en cada tuit del nuevo Papa, elegido en un día histórico para el catolicismo. Y, sin embargo, en realidad, estamos todavía en un día más en la oficina para esta humanidad a la que, por momentos, no le queda una baldosa en su sitio.
Tan solo 133 cardenales eligieron a un agustino de Chicago con nacionalidad peruana y ascendencia española para guiar los destinos de la Primera Roma y el gobierno religioso. Con esta decisión, censitaria a todas luces, comenzamos a construir hoy, más allá de la pirámide de necesidades de Maslow, “la gran resistencia democrática” contra el autoritarismo de Donald Trump y su técnicamente guerra santa. Y fíjense en el ángulo: una elección predemocrática, “la del misterio y la fumata”, la de León XIV, para representar a los demócratas frente a un líder de corte autoritario, Trump, elegido democráticamente. Ni una baldosa en su sitio, pero con estos bueyes tendremos que arar, de ahora en adelante en la nueva época que iniciamos.
El bloque democrático es aún difuso, frente al autoritarismo de Trump, un único nodo, organizado
Curtis Yarvin , nuevo filósofo inserto en la corriente de la Ilustración Oscura y referencia intelectual de la galaxia MAGA, en una entrevista en Le Gran Continent ha afirmado que “una de las cosas más increíbles del fenómeno Trump-Vance es que se está produciendo sin ningún tipo de confrontación”. “Prácticamente no hay resistencia”, espeta. Y ese es el concepto, sin resistencia a lo que llama “fenómeno Trump”, a saber: momento monárquico en el ejercicio del liderazgo y una inaudita voluntad de gobernar todas las esferas, no solo la política y económica, también la religiosa. Todo esto sucede en EE.UU., sin esa gran resistencia. Es el modelo que se expande por nuestras democracias.
La elección del papa León XIV nos confunde por momentos, porque es cierto que Trump no se ha salido con la suya –Bannon habla de Prevost en los mismos términos despectivos que lo hizo de Bergoglio–, pero también lo es que el programa religioso de MAGA y su guerra santa va más allá de la elección del Papa, porque quiere el gobierno religioso, que es otra cosa distinta y sirve para su estrategia. El Espíritu Santo sopla donde quiere y contra eso Trump, que es un mortal también, nada tiene que hacer, pero el Espíritu Santo no puede con todo y menos contra la voluntad terrenal de Trump de dominar este gobierno religioso. El símbolo es su imagen vestido de Papa por la IA.

Imagen de Trump caracterizado de Papa, generada con inteligencia artificial
Por eso, si el agustino León XIV renunciara a liderar “la gran resistencia” que desplegó el jesuita Francisco durante su papado, Trump obtendría un peón de ventaja en este menester, porque a Trump se le combate desde un fuerte liderazgo y desde un gran centro de poder. Sin eso, tendremos una resistencia menguante, como postula Yarvin. Cabe, pues, preguntarnos: ¿Qué despliegue de poder hará León XIV ante el apabullamiento de MAGA y su guerra santa por el control del gobierno religioso? Bergoglio plantó cara con la réplica a la interpretación sesgada del ordo amoris que hizo el converso Vance. Esto solo acaba de empezar. Y este será para León XIV el test de estrés de los creyentes y los que no.
Para analizar la elección de Prevost frente a Parolin, Enric Juliana lo clavó al explicar el difuso bloque bergogliano, que es lo mismo que el todavía difuso bloque democrático frente al autoritarismo de Trump, un arco mayoritario, plural y muy amplio de centros de poder con sus intereses frente a un único nodo, el MAGA, organizado, con una única frecuencia y un único sentido de la marcha.
¿Quiénes serán los líderes mundiales, desde una perspectiva de valores democráticos, con voluntad de liderazgo moral y político, para hacer frente a la opa Trump por el dominio de la democracia? ¿Por dónde pasará “la gran resistencia”, sabiendo de la amplitud del arco democrático, de su pluralidad y sus contradicciones? La gran resistencia de los demócratas es difusa, porque siguen sin promover una vuelta a lo básico: una clase media fuerte. Hay resentimiento y el viento sopla donde quiere. Una época global se marcha. Pero ya hay un nosotros y un ellos . La pregunta es: ¿quién me garantiza mejor mi lugar en el mundo? ¿El autoritario o el demócrata? ¿Qué dice el Manual de resistencia ?
Next week
Guerra santa
En la guerra santa que propone técnicamente el movimiento MAGA, los tuits de León XIV no son ejercicio de poder, sino expectativas en nuestras mentes. Como Papa tendrá que concretar, por ejemplo, en la defensa de los migrantes. ¿Habrá continuidad en lo estratégico con Francisco? El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, lo recuerda acertadamente proponiéndole una visita. En Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, los partidos que encabezan los sondeos son asimilables a Trump y tienen en la inmigración su piedra de toque. Inmigración, un lugar en el mundo.
El ojo de halcón
Salvador Illa, 12-M
Mientras la Primera Roma y su Iglesia envían un mensaje al Imperio Trump, Salvador Illa, técnicamente el Padre Illa, se consolida como president de la Generalitat de Catalunya en el aniversario de su victoria electoral del 12 de mayo. Hoy hace un año. Aquellos fueron unos comicios catalanes muy estratégicos y técnicos, cargados de muchos matices, que tuvieron lugar precisamente el día de san Pancracio. Illa les prometió “salud y trabajo” y 12 meses después cumple, a tenor de las cifras económicas y sociales y la vuelta de empresas a Catalunya.