La Airef corrige al Gobierno y avisa del impacto del gasto militar en deuda y déficit

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, ha enmendado en el Congreso los mensajes del Gobierno acerca del aumento del gasto en defensa. Según ha dicho, el esfuerzo tendrá un “impacto total sobre gasto, deuda y déficit”, y obligará previsiblemente a solicitar a Bruselas la cláusula de escape que permite desviarse de las reglas fiscales.

“Es posible que quepa en el presupuesto prorrogado, pero eso no quiere decir que no vaya a tener impacto”, avisó al referirse a los compromisos de aumento del gasto en defensa. Con el objeto de integrar el nuevo esfuerzo en las cuentas públicas, el Gobierno ha aludido a partidas que no se iban a utilizar, pero eso no impide que se vaya a producir el gasto, insistió la presidenta de la Airef.

La autoridad independiente cree que el aumento del gasto público será superior al 4,1% este año

La previsión de la autoridad independiente es que el gasto aumentará más de lo previsto por el Gobierno. Si el Ejecutivo ya ha elevado el incremento para el 2025 del 3,7% al 4,1%, la Airef cree que la subida será mayor.

Por lo pronto, este incremento del Gobierno ya supondrá un impacto adicional de dos décimas sobre el PIB. No sería significativo porque la conocida como “cuenta de control” permite un aumento de hasta tres décimas antes de solicitar a Bruselas la cláusula de salvaguarda por incumplimiento de los objetivos de déficit.

Sin embargo, la Airef cree que el impacto será mayor. “De aquí a dos días sacamos el informe y la previsión de crecimiento del gasto está por encima del 4,1%, caso en el que habría que solicitar la cláusula de escape”, señaló Herrero. El Gobierno ya no podría presumir de ser uno de los tres países de la UE que no la ha pedido. Habrá “incumplimiento”, aunque “no sanción”, concluyó.

Lee también Fernando H. Valls

VILLEPINTE, FRANCE - JUNE 21: An attendee looks through the sights of a weapon in the pavilion of the French Ministry of the Armed Forces during the Eurosatory Defense and Security expo in, on June 21, 2024, in Paris-Nord Villepinte exhibition center, Seine-Saint-Denis, France. Eurosatory, held biennially in Paris-Nord Villepinte Exhibition Centre, is the largest international exhibition for the land and air-land defense and security industry. (Photo by Artur Widak/NurPhoto via Getty Images)

También avisó de que “la regla de gasto nacional se va a incumplir ampliamente por el Estado y por buena parte de las comunidades autónomas”. Eso obligaría a presentar un plan económico ante el Congreso para explicar las causas de la desviación y “rendir cuentas por la desviación en defensa”.

Herrero también se pronunció sobre la reforma de la financiación autonómica y la condonación de la deuda. Mantiene que el sistema de financiación singular para Cataluña supondrá menos recursos para otras administraciones, bien sea el Estado u otras comunidades autónomas. “La manta es una, y o la hacemos más grande, o si uno de los que está debajo de la manta se hace más grande, otro se tendrá que hacer más pequeño”, ha dicho. Además, se mostró partidaria del regreso a los mercados de deuda de las comunidades autónomas.

También te puede interesar