Las políticas fiscales y de vivienda de la Generalitat han encontrado la oposición frontal de la patronal Foment del Treball, que ya ha pasado a la acción con contactos con los diferentes grupos parlamentarios para tratar de frenar algunas de estas iniciativas.
Durante la asamblea general de la patronal, celebrada este lunes, su presidente, Josep Sánchez Llibre, volvió a cargar contra las nuevas subidas impositivas impulsadas por el Govern –tasa turística, impuesto de transmisiones patrimoniales–, y de vivienda. Para Sánchez Llibre, medidas como la intervención de los alquileres temporales, que también tendrán el precio topado a partir de ahora, no son otra cosa que “una socialización de la propiedad privada nunca vista desde la recuperación de la democracia”.
Urge al presidente del Govern a presentar ya la ampliación de El Prat
Foment se ha propuesto poner coto a las políticas de vivienda del Govern, como la regulación de los alquileres o la ampliación del tanteo y retracto. No será el único frente de actuación: la patronal se reunirá también con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y los grupos municipales para tratar de modificar la reserva del 30% de vivienda social.
En su discurso, el presidente de Foment repasó las grandes cuestiones en política económica así como la situación geopolítica. En este sentido, valoró que la presidencia de Illa ha contribuido a la creación de un clima de “normalidad política y de confianza empresarial” que ha propiciado el retorno de sedes sociales como las de Criteria o Banc Sabadell.

En la lista de cuestiones pendientes, Sánchez Llibre urgió al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a anunciar ya y de manera oficial el plan de ampliación del aeropuerto de El Prat. También, que dé respuesta cuanto antes a la carta de emplazamiento de la CE para elaborar un plan de gestión de los espacios naturales que colindan con el aeropuerto. Sin ello, sería muy complicado que Bruselas dé luz verde a una posible extensión de la infraestructura. “Sin ampliación, Catalunya perderá conectividad internacional y entraremos en una fase de decrecimiento”, advirtió Sánchez Llibre.

La Generalitat y el Gobierno central trabajan en una extensión de El Prat que incluiría alargar la tercera pista unos 300 metros, en lugar de los 500 que propuso inicialmente Aena, además de construir una terminal satélite. La oposición de los socios de investidura y la necesidad del Govern de negociar cualquier iniciativa que requiera mayorías parlamentarias está retrasando el anuncio.