Turull: “La financiación debe discutirse en una negociación bilateral, no en la Conferencia de Presidentes”

“El sistema de financiación no debe tratarse ni en la Conferencia de Presidentes ni en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, sino en una negociación bilateral, tal y como se acordó”, ha sentenciado el secretario general de Junts, Jordi Turull, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara esta semana una nueva reunión de este foro de diálogo autonómico el próximo 6 de junio en Barcelona.

Pese a que el Ejecutivo central no contempla, inicialmente, discutir la nueva financiación autonómica, previsiblemente los presidentes autonómicos del PP la querrán poner encima de la mesa en la próxima reunión de la Conferencia de Presidentes. Según el calendario marcado, el nuevo modelo de financiación para Catalunya debería estar listo para finales de junio. Es por eso que la formación de Carles Puigdemont ha querido remarcar que se trata de un acuerdo que los socialistas alcanzaron tanto con Junts como con ERC, y que, por tanto, las negociaciones deben ser con ellos y no con el resto de autonomías. “Nosotros vamos a tratar este asunto en la mesa de negociación en Suiza”, ha señalado Turull.

“Catalunya necesita un gobierno que defienda a las clases medias del infierno fiscal”, dice Turull

El secretario general se ha pronunciado sobre este asunto durante un acto celebrado esta mañana en el municipio de Isona i Conca Dellà, en Lleida, en el que la formación ha hecho balance del primer año desde las elecciones al Parlament. “Lejos de ser ‘el Govern de tothom’, Salvador Illa está liderando el Gobierno de nadie”, ha arrancado Turull, quien considera que la única preocupación del presidente de la Generalitat es “no molestar a Pedro Sánchez ni al PSOE”, dejando a los ciudadanos de Catalunya en segundo plano.

“Eso significa que cuando la gente se queda atrapada cada día en Rodalies, no hay un presidente de la Generalitat que los defienda; que cuando nuestros diputados en Madrid defienden tener más recursos e instrumentos de decisión para Catalunya, él calla; que cuando el Estado anuncia que bajan en picado las inversiones en nuestro territorio, no hace nada”, ha añadido, considerando que es un gobierno que solo busca “la silla por la silla; el poder por el poder”.

Lee también Fernando H. Valls

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante el Pleno del Congreso para informar del plan de defensa y del apagón masivo del 28 de abril en un ambiente muy crispado y entre incesantes ataques de la oposición al jefe del Ejecutivo, al que también reprochan casos de corrupción, caos ferroviario y falta de apoyos parlamentarios.

“No tiene presupuestos, no acierta ni una, cambia las reglas del juego a media partida provocando que mucha gente decida no invertir en Catalunya”, ha continuado, antes de señalar que el acuerdo alcanzado entre el Govern y los Comuns ayer para aplazar la entrada en vigor del aumento de la tasa turística es “un espectáculo”. “Catalunya necesita un gobierno que defienda a las clases medias de este siempre creciente infierno fiscal que Illa y los Comuns les quieren aplicar”.

La formación también ha aprovechado para erigirse como alternativa -“una que cuida de todos sus ciudadanos y que hace propuestas claras”- y reivindicar su compromiso con el territorio. Jeannine Abella, diputada en el Parlament y alcaldesa de Isona i Conca Dellà, y quien fue cabeza de lista de Junts por Lleida en las últimas elecciones autonómicas, ha criticado que “el Govern de Salvador Illa está enfocado solo en el área metropolitana, dejando de lado al resto de municipios”. “Esto es lo que pasa cuando gobiernas solo por la silla y no por el país”, ha concluido. 

También te puede interesar