¿Vivienda al alcance de pocos?

Este texto pertenece a la newsletter de Bolsillo, un resumen de las noticias más destacadas de la semana de consumo y ahorro.

Las cifras marean. No importa de lo que hablemos, si de operaciones cerradas o de precios. El mercado inmobiliario se mueve en cotas no vistas desde la burbuja. ¿Vivimos una nueva? El panorama se pone cada vez más difícil para las rentas medias y sobre todo para los que viven en las ciudades con más demanda.

El tema de la semana

Pelea por la vivienda

El tablero. La compraventa de viviendas está disparada, con un dato de operaciones que no se registraba en 18 años. Hay más demanda por la bajada de tipos, por la gente que no puede alquilar y compra, por el crecimiento de la población… Todo acaba presionando en los precios, y cerrando mercado: el perfil de demandante es hoy de clase alta y media-alta, explican en Fotocasa. Ahorrar para la vivienda no es fácil, y siempre será insuficiente si los precios van más rápido. La fórmula del 20% de entrada más 10% para gastos se puede quedar corta en estos escenarios. De hecho, las mejores ofertas se consiguen con algo más de colchón. Toca ir construyendo hucha poco a poco y esperar a que la oportunidad aparezca, porque alternativas como los avales del ICO parecen ser algo al alcance de pocos. No hay que olvidar que las condiciones hipotecarias que ofrecen son más estrictas.

Ahorrar. Conseguir el dinero para la entrada de la vivienda es la gran cuestión. Vivienda y jubilación pugnan por el ahorro de los españoles. El plan de pensiones se erige como una de las opciones favoritas, pero no tiene por qué ser la mejor (Podcast). Sobre todo para salarios más bajos, plantea la asesora financiera independiente Elizabeth Wakefield. “Hay otros productos que encajan un poco mejor”, dice. Como sea, empezar cuanto antes a poner el dinero a trabajar permitirá tener más rentas al jubilarse, añade el economista José Antonio Herce. Uno que tiene las cosas claras, o al menos debería, es Greg Abel. “¿Y quién es?”, planteará más de uno. Nada menos que el sucesor de Warren Buffett, el mítico oráculo de Omaha que convierte en oro las inversiones que toca. Aquí explicamos su vida y la complicada papeleta que hereda. El tiempo dirá si será capaz de replicar la magia de su hasta ahora jefe.

Billetes, monedas, euros, euro, dinero

Varios billetes de euro en una cartera

Europa Press

Apagados. El apagón aún colea, con lecciones y agujeros por tapar. En lo primero, el corte de suministro nos enseñó que el dinero en efectivo no está tan muerto como algunos creen. Sin luz, volvió a brillar. ¿Hay que reforzarlo? ¿Destacarlo en los kits de supervivencia? ¿Tú eres de los que lo usa más que nadie? Siguiendo con el apagón, aunque el Gobierno descarta el ciberataque, los hackers acechan al sector energético. En unas economías cada vez más electrificadas, donde todo se enchufa, la red es un punto crítico que los ciberdelincuentes quieren explotar. El apagón que todos quieren está en las llamadas a cualquier hora. Buenas noticias: el spam de empresas de servicios o telefónicas para que te cambies de compañía se acabará. Al menos así lo quiere el Ministerio de Consumo, que obligará a bloquear estas llamadas comerciales spam.

Y además… El día a día

Penalizados

El plus de las pensiones para cerrar la brecha de género, por la crianza de los hijos, es discriminatorio. Lo ha reiterado esta semana la justicia europea pese a los ajustes que hizo en su día el Gobierno. El tribunal comunitario entiende que se discrimina a los hombres por exigirle más condiciones para acceder que a las mujeres, pese a que partan de las mismas condiciones. ¿Qué podrán hacer los jueces?

Horizontal

Una familia en su vivienda

Llibert Teixidó

El impacto no hará distinciones en EE.UU. El gigante de la distribución Walmart ha lanzado una advertencia clara: subirá los precios. El impacto de la guerra comercial y los aranceles de Donald Trump pegan el primer golpe en casa. Como la cadena ahora tiene que pagar más por muchos bienes que terminan en sus estanterías, no lo queda otra que subir precios al cliente para compensar.

También te puede interesar