Ivan Vázquez i Sergi Martí, dos amigos de la infancia que se conocieron jugando a baloncesto, son los fundadores de Isprox, una consultora que se dedica a la caza de talentos y a la selección de personal para sus clientes. Arraigados en Tàrrega, Lleida, donde empezaron el proyecto, se muestran orgullosos de sus raíces y destacan que su modelo de negocio se basa en la proximidad, debido a la experiencia que les brindaron los primeros pasos en su tierra. “A nivel nacional, no podemos decir que somos la consultora más grande, pero sí la que puede dar un servicio de más proximidad a sus clientes”, destaca Iván Vázquez, que viene del mundo de la ingeniería industrial. Actualmente cuentan con 37 delegaciones en España, con presencia en 14 de las 17 comunidades autónomas del Estado.
Nacida en Tàrrega, la empresa tiene 37 delegaciones en toda España y ha entrado en Portugal y México
Isprox, el nombre de la empresa, está inspirado en su piedra filosofal, la proximidad. Esta les permite entender mejor el territorio y las necesidades de sus clientes, y eso también les ha llevado a abrirse a la aventura internacional. Con presencia en Portugal y México, comentan que este no era su objetivo principal, pero el camino les ha llevado hacia ahí: “Seguiremos creciendo a nivel internacional en función de las necesidades de nuestros clientes, siempre con la filosofía de tener personas locales en cada mercado”.
Focalizados sobre todo en el middle management , técnicos especializados y jefes de área, los dos coinciden en que la adaptabilidad es el valor más importante que debe tener un candidato. “En estos tiempos tan acelerados, la capacidad de aprender y trabajar con los cambios que se presentan es fundamental”, subrayan. El año pasado facturaron 4,4 millones de euros, y prevén crecer un 27% en este ejercicio.

Iván Vázquez y Sergi Martí, directivos de ISPROX, la multinacional de RRHH (headhunters) con sede en Tàrrega, fotografiados en la Torre Barcelona.
Por ahora no tienen previsto añadir ningún socio capitalista o abrir una ronda de inversión para financiar el crecimiento. “Teníamos claro desde el principio que la empresa tenía que dar beneficios”, destaca Sergi Martí. Se quedan con el capital familiar con el que iniciaron el proyecto, y prevén sustentar el crecimiento de este año invirtiendo, sobre todo, en sus trabajadores. “Para nosotros es esencial que haya poca rotación, y para eso, nuestros equipos tienen que estar a gusto”, señalan.
La empresa tiene como objetivo aumentar en un 30% su plantilla este año
Los datos les acompañan: en la encuesta de condiciones laborales, los trabajadores los han premiado con un 9,5 sobre 10. La empresa se marca ahora como objetivo aumentar la plantilla en un 30% durante este año e incorporar entre 15 y 20 personas.También han puesto el foco en la tecnología, con un desarrollo interno de sistemas que les ayuda a optimizar procesos y adaptarse a las necesidades que se van planteando, en un mercado donde cada vez es más relevante este ámbito.