Barcelona sigue como quinto ‘hub’ digital de la UE, según Startup Blink

El ecosistema digital de Barcelona sigue en plena forma a pesar de la incertidumbre que se ha instalado los últimos años a causa de la coyuntura global.

El informe anual que publica la consultora Startup Blink sitúa a la capital catalana en la posición número 5 en su ranking de hubs tecnológicos de la Unión Europea. Es la misma posición que obtuvo el año pasado y que solo superan, por este orden, París, Berlín, Estocolmo y Amsterdam. De acuerdo con el informe, publicado este martes, Madrid cae hasta la décima posición, una menos que el año anterior.

En la industria digital, existen muchos rankings sobre hubs tecnológicos, pero el de Startup Blink es uno de los más considerados. La consultora lleva a cabo un análisis cuantitativo y cualitativo cruzando “cientos de miles” de datos de 1.473 ciudades y 118 países.

En el informe –de 377 páginas– Startup Blink amplía el foco más allá de la Unión Europea y en el resto de índices se puede observar como Barcelona juega un buen papel.

Lee también Blanca Gispert

20 - 02 - 2025 / Barcelona / Fotos para reportaje Dinero sobre sector tecnológico, especial digitalización Fotos para el tema de portada sobre la escasez de talento - que aparezcan profesionales trabajando con ordenador / aparatos digitales - que refleje oficinas modernas del sector tecnológico, espacio privilegiado - que refleje que los profesionales están trabajando en Barcelona / foto: Llibert Teixido

Teniendo en cuenta todo el continente europeo, es cierto que la ciudad catalana cae hasta la sexta posición, porque Londres entra por la puerta grande al ser uno de los ecosistemas más grandes del mundo. De hecho, la capital británica ocupa la tercera posición en el ranking global, solo superada por San Francisco y Nueva York y seguida por Pekín y Los Ángeles.

En este ranking global es interesante observar la posición de Barcelona, que está en el número 33, cinco puntos más que el año anterior. “Es necesario valorar el ritmo de crecimiento que estamos alcanzando, con un incremento del 40,4% respecto al año anterior. Es una de las cifras más altas de los 50 mayores ecosistemas globales”, apuntan desde Tech Barcelona, la mayor asociación de empresas digitales de la ciudad. En este ranking, Madrid ocupa la posición número 51, dos puntos menos que el año anterior a pesar de registrar un crecimiento del 18%.

Lee también Gabriel Trindade

Guillem Laporta (Ysios Capital), en el centro, junto a Jean Marie Duvall y Joan Carle Arce, de ReproNovo

La consultora dedica un capítulo especial a Barcelona y destaca en especial la robustez de la industria del videojuego y la farmacéutica. Tras conocer los resultados del informe, el conseller de Empresa, Miquel Sàmper, destacó el atractivo de Barcelona y Catalunya como polo digital global. En un comunicado, recordó que actualmente el ecosistema está formado por un total de 2.285 startups, un 9% más que en el 2023.

También te puede interesar