Las exportaciones y la ampliación de capital impulsan a la Cooperativa Santa Catalina

La Cooperativa Santa Catalina arranca la campaña de vendimia 2011 con magníficas expectativas y esperando cerrar el ejercicio con beneficios tras haber capoteado la crisis. Así lo aseguró el presidente de la entidad, Gregorio Martín-Zarco, al término de la asamblea general celebrada en el Auditorio del Palacio Don Diego. Durante el acto, se aprobaron las normas de campaña de uva y quedó patente que la entidad, después de haber pasado tiempos convulsos, está en el buen camino.

Los primeros remolques de la variedad verdejo ya han comenzado a descargar y desde este lunes se ha comenzado a recibir uva tinta. La campaña se pone en marcha y dentro de pocos días se generalizará con la entrada de blanco airén. Los tranchetes partirán los racimos de las cepas y lo hacen con la incógnita de saber cuantos kilos sumarán en la báscula. En cualquier caso, el presidente de la Cooperativa desea, cuando menos, que sean los mismos que el año pasado, aunque sabe que para ello deben responder los socios “apelo al amor propio y al esfuerzo de todos los socios porque la Cooperativa es la empresa más importante de La Solana y debemos mantenerla por todo lo que genera”.

Y es que Martín-Zarco conoce como nadie que “la Cooperativa ha sufrido mucho”, pero también es consciente de que el mercadota cambiado y ha ido hacia arriba tras las exportaciones. Por eso, el presidente espera que tras haber vendido prácticamente todo el vino durante el año pasado, los números se vuelvan positivos después de un largo periodo de crisis “esto nos llevará a un ejercicio con beneficios” afirmó.

Queda claro que la Cooperativa ha encontrado el camino idóneo para salir de esa crisis, lo que se ha producido con el beneplácito de sus afiliados “estamos en el camino que quisieron los socios tras la ampliación de capital y están apostando muy fuerte por la entidad”. Ese es el mensaje que tiene que prevalecer y Martín-Zarco lo tiene claro: “les ruego que miren la Cooperativa como su empresa y que sigan apostando por ella”.

Que la empresa se muestre fuerte y saneada se hace primordial para poder crecer y competir con el mercado exterior, con un esfuerzo en la comercialización y una inversión importante. Ese es el gran reto de la cooperativa. Martín-Zarco también destacó el hecho de que se cambien las analíticas con un refractómetro, siempre que la máquina llegue a tiempo, y aplaudió que se haya creado un dispositivo especial de tráfico para favorecer a los remolques que descarguen en la bodega.

También te puede interesar