Sánchez enmienda la agenda “reaccionaria” en Estambul, tras su cita la víspera con Erdogan

Como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez eludió el choque político e ideológico con Recep Tayyip Erdogan en el encuentro que ambos celebraron este viernes en Estambul. Pero como presidente también de la Internacional Socialista (IS), organización que reúne a partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas de todo el mundo, Sánchez se ha posicionado este sábado de manera explícita contra la agenda política e ideológica interna de Erdogan, aunque sin citarle expresamente, en un momento de gran tensión social en Turquía.

“Sabemos que muchos en esta sala han hecho muchos sacrificios por defender la democracia. Muchos de nuestros compañeros están en la cárcel. Y seguimos mostrando nuestra solidaridad con nuestros camaradas en Venezuela, Bielorusia y por supuesto también aquí en Turquía”, ha señalado Sánchez durante su intervención en la clausura del Consejo de la IS, celebrado en un hotel de Estambul.

Sánchez ha hablado precisamente bajo el logo del Partido Republicano del Pueblo (CHP), la principal formación de la oposición turca, que ha sido el anfitrión de la cumbre. Este partido se encuentra en abierto choque con Erdogan –del conservador AKP, el Partido de la Justicia y el Desarrollo– desde que el pasado mes de marzo fue encarcelado el alcalde de Estambul, el socialdemócrata Ekrem Imamoglu, acusado de corrupción y terrorismo. Desde entonces, se han sucedido protestas masivas y movilizaciones antigubernamentales por toda Turquía.

“Expresamos nuestra solidaridad con todos aquellos que necesitan protección”, ha reiterado Sánchez. “Las democracias se benefician cuando hay Gobierno y oposición, este es un equilibrio adecuado en el que se respetan todos los valores”, ha afirmado.

Justo antes de su encuentro con Sánchez, este viernes, Erdogan intervino en el Foro Internacional de la Familia, desde donde arremetió contra la “plaga LGTB”, la “neutralización de género” y la “legitimación del aborto”. Y el mandatario español ha enmendado este sábado esta agenda ideológica –en sintonía con la del norteamericano Donald Trump o el húngaro Viktor Orbán, que tiene prohibidas las marchas del Orgullo igual que Erdogan- durante su discurso ante el plenario de la IS, al defender “la inclusión, la paz y la solidaridad” como principios socialdemócratas

“La ideología de la extrema derecha va en aumento por todo el mundo, y vemos claramente los efectos perjudiciales en nuestros países, quieren dividir a nuestras sociedades, atentan contra nuestros valores sociales, intentan prohibir y perseguir a aquellos que piensan diferente, quieren que vivamos en sociedades cerradas”, ha advertido Sánchez. “El sufrimiento es mucho mayor para aquellas personas a las que ellos odian, su objetivo es erradicar aquellas victorias conseguidas por la clase media y trabajadora después de años de luchas. Quieren que la sociedad sea una jungla, en el que el beneficio de unos pocos sea las pérdidas de mucho”, ha alertado.

El mandatario español defiende la democracia y la justicia social, los derechos y la igualdad, en lucha contra “los demagogos y la ola reaccionaria”

El objetivo de esta “ola reaccionaria”, ha recalcado, “es limitar los derechos de las mujeres, disolver las uniones de personas del mismo sexo, erradicar las instituciones democráticas”. “Lo que quieren es lo contrario de lo que nosotros defendemos”, ha zanjado. “Nosotros creemos en la democracia, en la justicia social, defendemos los derechos de las mujeres, la igualdad de género y luchar por conseguir mejores oportunidades de las minorías y los grupos desfavorecidos. Nuestras ideas y principios están consagrados en un sistema político basado en la democracia que lucha contra los demagogos”, ha subrayado.

“La extrema derecha puede que esté en auge, pero no nos equivoquemos: esta ola reaccionaria fracasará”, ha garantizado el mandatario socialista. “Cuando el nacionalismo se convierte en la única brújula, acaban perdiendo, porque ellos mismos acaban perdidos”, ha asegurado. “Mientras los reaccionarios intentan dividir a las sociedades, nosotros tendemos puentes”, ha defendido. “Puede que recibamos bofetadas y suframos contratiempos, pero no vamos a cejar en nuestros esfuerzos”, ha advertido.

“Israel tiene que entender que la paz no se puede conseguir a través de la fuerza ni del sufrimiento del pueblo palestino”, advierte el presidente del Gobierno

Sánchez también ha defendido la paz en el orden geopolítico global, frente a un “militarismo” en auge. “No hay tiranía ni opresión que haya aportado paz en ningún lugar”, ha advertido. Y ha abogado así por una paz “duradera y justa” en Ucrania ante la guerra impulsada por el ruso Vladimir Putin contra “un Estado soberano”. “Ucrania tiene derecho a vivir en paz y disfrutar de libertad y seguridad en el futuro”, ha defendido. Ha denunciado, al tiempo, que la situación actual en la franja de Gaza es “inaceptable”. “No nos vamos a callar, la indiferencia no es una opción para la comunidad internacional”, ha asegurado. “Ya es suficiente, así que vamos a seguir alzando nuestra voz ante esta violación flagrante de los derechos humanos”, ha clamado.

El jefe del Ejecutivo ha reconocido que la socialdemocracia israelí “también ha alzado la voz contra estos flagrantes delitos”. Y ha instado a Israel “a que detenga de inmediato la operación militar para ocupar Gaza”. “Gaza pertenece y seguirá perteneciendo a los palestinos, que se han visto expulsados de su tierra y esto constituye una violación del derecho humanitario e internacional”, ha denunciado. “Instamos a Israel a que ponga fin al bloqueo, tiene que permitir de inmediato que entre la ayuda humanitaria a Gaza”, ha reclamado. Tras advertir que “defender la justicia humanitaria no va contra nadie”, y demandar de nuevo que Hamas libere a los rehenes israelíes, ha advertido: “Israel tiene que entender que la paz no se puede conseguir a través de la fuerza ni del sufrimiento del pueblo palestino”.

También te puede interesar