Los profesores se rebelan contra lo que consideran recortes inaceptables en la educación pública

Los profesores no se resignan a lo que consideran recortes inaceptables en la educación pública. Con vistas a la huelga prevista para este miércoles en Castilla-La Mancha, el colectivo ha difundido por las ciudades más importantes de la región sus quejas. El auditorio Don Diego acogió una charla en la que participaron varios representantes de un profesorado molesto con el decreto de la Junta de Comunidades.

Manuel Jiménez, en representación de los Institutos, explicó que “los recortes del PP implicarán una merma en la calidad de la enseñanza”. En su opinión, el aumento de dos horas lectivas afectará a las horas de tutoría, la atención a los padres y a los propios alumnos, y reducirá el tiempo de coordinación de actividades fuera de las aulas. Además, cifró en más de mil el recorte de profesionales en la plantilla, lo que implicará un aumento de la ratio “hay casos de una ratio de 38 alumnos”.

El acto informativo contó con la asistencia, como oyente, de la concejala de Educación, Aurora Jiménez, y tuvo el apoyo de Izquierda Unida, incluida la participación en la mesa informativa de su coordinador local, José Moreno-Arrones, aunque en calidad de miembro de la plataforma pro-educación pública de Vallecas. Según declaró, la dirección de estos recortes sólo tiene un objetivo “perjudicar la educación pública en beneficio de la privada y la concertada”. En Madrid, lugar donde trabaja, las movilizaciones comenzaron hace tiempo, y se congratula de que el seguimiento de padres por fin está siendo amplio “los padres se están concienciando de la importancia de estos ataques a la educación pública”.

También intervino Felipe Moraga, componente del secretariado del STE, que encabeza la protesta junto a las centrales mayoritarias de clase, UGT y CCOO. “Se ha hecho lo posible por generar unidad” –declaró- aunque ANPE y CSIF han preferido apurar la negociación y no se han adherido al paro del día 5. Moraga exigió retirar el decreto de recorte “esta consejería ha empezado mal, ya que en lugar de reducir ratio, la aumenta”.

También te puede interesar