
Isabel Díaz Ayuso ha cumplido su amenaza y ha abandonado momentáneamente la sala en la que se está desarrollando conferencia de presidentes que este viernes se celebra en Barcelona por el uso de las lenguas cooficiales en la misma.
Concretamente cuando el lehendakari, Imanol Pradales, ha empleado el euskera y el catalán en su intervención. Justo después de que el anfitrión, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, empleara el catalán.
Tras el uso de ambas lenguas cooficiales, Ayuso se ha vuelto a incorporar a la reunión. Fuentes del gobierno han censurado la forma de proceder de la presidenta madrileña asegurando que es “una falta de respeto y de educación”.

“No se puede ir a la conferencia de presidentes a meter cizaña representando a la capital de España. Madrid siempre ha sido abierta, tolerante, diversa, moderna… Ni los madrileños ni el resto de españoles merecen una política que envenena la convivencia”, ha añadido el ministro para la Transformación Digital y líder del PSOE-M, Óscar López.
Según explican desde el equipo de la presidenta madrileña, “Ayuso ya advirtió ayer, en la Asamblea de Madrid, de que no iba a usar pinganillos” en la reunión de hoy, presidida por Pedro Sánchez. “Todo lo que me tengan que decir, en el mismo idioma, en español”, indicó.
“En lugar de defender el español en todos los rincones, lo que hacen es utilizar el catalán, la lengua de los catalanes, para hacer provincianismo con el secesionismo catalán, que es una corruptela que no pienso pagar”, añadió.

El boicot de Ayuso afecta a todas las lenguas cooficiales, incluido el gallego. En ese sentido, fuentes del gobierno autonómico han señalado que ”Galicia es una comunidad bilingüe y, por lo tanto, la Xunta es consciente de la importancia de las lenguas cooficiales y de su uso en todos los ámbitos dentro de las comunidades donde se hablan”.
Aunque, han añadido, que “también entendemos que en foros como este, existiendo una lengua común en la que se entienden todos los presidentes, usar las lenguas cooficiales no es un elemento de unión, sino de separación. Son gestos que no ayudan a la normalización lingüistica, sino todo lo contrario”, han añadido.
La presidenta balear, Marga Prohens, fue preguntada ayer por la amenaza de boicot de Ayuso. Y contestó que, por su parte, “le hablaré en catalán, en castellano o en chino, si supiera chino; pero que escuche y nos deje de engañar”.