Los alumnos de los Institutos se manifiestan por «una enseñanza pública de todos y para todos»

Más de una treintena de alumnos procedentes de los institutos de secundaria “Modesto Navarro” y “Clara Campoamor” se han movilizado contra los recortes educativos, manifestándose con pancartas por distintas calles de la localidad. Los chavales reivindicaban una enseñanza pública y para todos, siendo este el lema de un gran cartel que abría la manifestación.

A su llegada a la Plaza Mayor al grito de “Cospedal, vete a vendimiar” ó “Menos coches oficiales, y más gastos sociales”, los estudiantes atendieron a los miecrófonos de Radio Horizonte. Los alumnos han comprobado en primera persona las consecuencias de los recortes educativos, asegurando que tienen profesores que imparten asignaturas que no les corresponden ó que hay bajas que no se cubren. En este sentido, los manifestantes del Instituto “Clara Campoamor” afirmaron que todavía no tienen profesor de educación física, lamentándose de cara a la nota media final. De igual forma se quejaron del despido de interinos que han provocado que se aumente la ratio y pusieron el grito en el cielo por el recorte en las becas, lo que supondrá un grave problema para muchas familias.

La presidenta regional, Dolores de Cospedal, fue la diana principal de sus críticas, acusándola de subirse el sueldo mientras recorta en materia educativa. El grupo también echó en falta más apoyo por parte de sus compañeros, acusando a los alumnos que no les han secundado a pesar de no acudir a las clases.

Sus cánticos y protestas han llamado la atención del alcalde solanero Luis Díaz-Cacho que se asomó al balcón del Ayuntamiento para interesarse por sus reivindicaciones. Posteriormente, subieron al consistorio con el fin de transmitir al primer edil sus mensajes.

La incidencia de la huelga de alumnos en las aulas de ambos Institutos ha sido desigual. Ignoramos el porcentaje de seguimiento al no haber datos oficiales. Sí sabemos que el nivel de absentismo ha afectado al normal desarrollo de las clases, sin más. En este tipo de paros es muy difícil concretar cifras de seguimiento, muy difuso en tanto muchos alumnos simplemente aprovechan la convocatoria de huelga para quedarse en casa.

También te puede interesar