El Rey asiste al último vuelo de la Patrulla Águila tras 40 años de acrobacias

El Rey ha asistido este domingo al adiós de la emblemática Patrulla Águila, la unidad de exhibición y acrobacias del Ejército del Aire, que coincidiendo con su 40º aniversario y antes de ser desactivada para ser sustituida por otra formación con aviones más modernos, ha participado en el festival aéreo Aire 25 que ha  tenido lugar sobre la costa de Murcia.  El Rey, acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y otras autoridades ha seguido la exhibición desde las instalaciones de un centro sociodeportivo del ejército del Aire, ubicado a orillas del Mar Menor, cerca de la Academia de San Javier (Murcia). 

El festival, que han seguido desde tierra miles de personas,  ha reunido a las mejores patrullas acrobáticas de Europa, como Patrouille Suisse (Suiza), Patrulla Aspa (España), Frecce Tricolori (Italia), Red Arrows (Reino Unido) y Patrouille de France (Francia), que durante toda la mañana han estado realizando ejercicios de acrobacias sobrevolando la costa murciana, una exhibición que ha cerrado la Patrulla Águila en su  emocionante despedida.

Además del presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, y las autoridades locales, a la exhibición también ha asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. De todas las exhibiciones de la Patrulla Águila, la mayoría se han producido en el cielo de Madrid por el que cada año el 12 de octubre vuela esta unidad del ejército del Aire. En 1992, la patrulla participó en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Barcelona y también en la de la Expo de Sevilla.

Ante de acudir a la exhibición,  el Rey ha participado en la sede de la Academia del Aire en un acto de homenaje a los miembros de la Patrulla Águila fallecidos en acto de servicio, al que han asistido sus familiares.

El Rey estampa su firma en el el nuevo monumento conmemorativo de los cuarenta años de la Patrulla Águila, este domingo en San Javier

El Rey estampa su firma en el el nuevo monumento conmemorativo de los cuarenta años de la Patrulla Águila, este domingo en San Javier

JOSÉ JIMÉNEZ/CASA DEL REY

Este domingo en el festival aéreo, la Patrulla Águila ha utilizado por última vez los  reactores C-101, que serán reemplazados por los modernos Pilatus PC-21, uno de cuyos aparatos probó el Rey este sábado y será, en el futuro, el avión donde la princesa Leonor, y el resto de alumnos, aprenderá a pilotar durante su formación en la Academia del Aire de San Javier. Estos cambios suponen la despedida definitiva de la Patrulla Águila que quedará desactivada

La patrulla inicia, ahora, un proceso de transformación con los Pilatus que, de momento, se integrarán en la Formación Mirlo, para continuar con los sobrevuelos en los actos emblemáticos como los desfiles del 12 de octubre o del Día de las Fuerzas Armadas. 

El Rey, este domingo en la base aérea de San Javier junto a familiares de los pilotos de la Patrulla Águila fallecidos en acto de servicio

El Rey, este domingo en la base aérea de San Javier, junto a familiares de los pilotos de la Patrulla Águila fallecidos en acto de servicio

JOSÉ JIMÉNEZ/CASA DEL REY

La Patrulla Águila, creada en 1985, es una unidad el ejército del Aire que tiene la misión de representar a España y a sus Fuerzas Armadas en todos aquellos eventos en los que se requiere su presencia. Durante cuatro décadas, la unidad  ha dibujado en el cielo español y en el de otros países, los colores de la bandera española, con maniobras sincronizadas que han convertido a este grupo en uno de los símbolos más reconocidos del Ejército del Aire y del Espacio. Desde 1985, contabiliza quinientas exhibiciones y 30.000 horas de vuelo.

Horizontal

El Rey, junto a la ministra de defensa, Margarita Robles (3i), el presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras (2i), y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (2d), asiste al festival aéreo 

Marcial Guillén / EFE

Entre los objetivos de la Águila, y de la nueva patrulla aún en proyecto, figuran ser embajadora de España y de sus Fuerzas Armadas; dar a conocer la profesionalidad del Ejército del Aire y del Espacio; promocionar la industria aeronáutica española y promover entre la juventud el interés aeronáutico.

Horizontal

El Rey, junto a militares del ejército del Aire, en las instalaciones del centro deportivo y Sociocultural del Ejército del Aire, situado a orillas del Mar Menor

Marcial Guillén / EFE

Los integrantes de las patrullas de exhibición  compaginan su labor diaria con la docencia en la propia Academia del Aire, donde, dependiendo del departamento al que estén adscritos y de su especialización, imparte diferentes materias a los alumnos de este centro. Asimismo, colaboran en el reentrenamiento de pilotos de unidades de caza y ataque, así como con la Armada y el Mando Aéreo de Combate (MACOM) en misiones y vuelos programados con diferentes unidades.

También te puede interesar