Francia indigna a Israel por hacer invisibles sus armas en la feria de Le Bourget

La tensión geopolítica en Oriente Medio se ha trasladado a la feria aeroespacial de Le Bourget, que ha abierto sus puertas este lunes en la periferia norte de París. Israel ha condenado “la decisión escandalosa y sin precedentes” de las autoridades francesas de ordenar la retirada de las armas ofensivas expuestas en los stands de empresas israelíes. Como estas se negaron a hacerlo, los responsables de la feria instalaron unos grandes paneles negros para invisibilizar el pabellón de Israel.

La presencia de Israel en la feria, una de las más importantes del mundo en su ámbito y que incluye productos de defensa como aviones de guerra, misiles, drones y otros, ha sido muy criticada por oenegés y algunos partidos políticos debido a la guerra de Gaza. También ha habido recursos judiciales. La semana pasada el tribunal de Bobigny rechazó una demanda para prohibir la presencia israelí debido a los crímenes de guerra cometidos.

El Ministerio de Defensa israelí denunció la nocturnidad y el modo unilateral con que se efectuó la acción de colocar los paneles, según instrucciones del Gobierno francés. Más tarde, en una entrevista con la televisión francesa, el presidente israelí, Isaac Herzog, habló de “escándalo” por impedir que se vea la contribución israelí “a la defensa del mundo” y exigió una corrección inmediata. “Es como crear un gueto de empresas israelíes”, se quejó el jefe de Estado, quien recordó que esas compañías firmaron un contrato con la feria y pagaron por estar en ella.

El primer ministro francés, François Bayrou, presente en la inauguración de la feria, justificó la medida tomada porque “no es admisible”, en el contexto de la guerra de Gaza, que Israel pueda exhibir sus armamentos ofensivos”.  Con todo, los organizadores, el Grupo de Empresas Francesas Aeronáuticas y Espaciales (Gifas) indicaron que se ha abierto un diálogo con las empresas afectadas “para encontrar una salida favorable a la situación”. En total, el Estado hebreo cuenta con nueve expositores

La posición francesa ante las guerras que libra Israel es delicada. París se considera un aliado histórico. Francia alberga la comunidad judía más numerosa de Europa. Existe también una mala conciencia por la complicidad del gobierno colaboracionista de Vichy con las redadas y deportaciones de judíos a los campos de exterminio durante la II Guerra Mundial.

Ante la guerra desatada contra Irán, el presidente Macron ha prometido ayudar a Israel a defenderse, pero ha matizado que las fuerzas francesas en la región no participaran en ninguna acción ofensiva contra la República Islámica.

También te puede interesar