El Sabadell contempla la venta del TSB como alternativa a la opa del BBVA

Banc Sabadell contempla la venta de su filial TSB como parte de su estrategia para frenar la opa hostil del BBVA. Según publicó este lunes el diario británico Financial Times citando a fuentes conocedoras de las negociaciones, el banco catalán está trabajando con varios asesores para analizar la venta de la filial y ya ha estado en contacto con posibles compradores.

Por su parte, el Sabadell ha emitido un comunicado reconociendo haber recibido ofertas no vinculantes y que estaría dispuesto a “analizar cualquier eventual oferta vinculante que pudiera recibir”.

La lógica de la operación pasaría por pedir a los actuales accionistas del Sabadell que rechacen la opa del BBVA porque con la venta del TSB recibirán cuantiosos dividendos que hará más atractiva su inversión. Es casi imposible que una venta se produzca antes de que se lleve a cabo la opa, puesto que al existir el “deber pasividad” por parte del consejo en una operación como esta, sólo sería posible llevarla a cabo si antes se aprueba en una junta de accionistas.

Lee también Eduardo Magallón/Iñaki de las Heras,

Entrevista a Roger Loppacher i Crehuet (Barcelona, ​1956) es un abogado catalán que ha ocupado varios cargos en la Administración de la Generalidad de Cataluña, Actualmente es el presidente de la Autoridad Catalana de la Competencia, ACCO.

En las últimas semanas, el banco catalán habría distribuido documentos relacionados con la venta a los posibles interesados y, hasta incluso, se habría dado acceso a la información necesaria para llevar a cabo la auditoría habitual previa a una operación de este tipo.

El Sabadell ya estuvo a punto de vender el TSB hace unos años justo después de que fracasaran las primeras negociaciones con el BBVA que en aquel momento fueron amistosas en el año 2020. Aunque en el plan estratégico posterior a aquel intento de fusión se planificó la venta de TSB, los buenos resultados que consiguió el nuevo equipo directivo con la filial británica dejaron en suspenso la venta.

El año pasado, TSB consiguió  beneficios antes de impuestos de 285 millones de libras (335 millones de euros). El banco cuenta con unos 5 millones de clientes en el Reino Unido.

El proceso de venta de TSB es el último intento de transacción en el sector bancario británico y se produce después de que Santander rechazara recientemente las ofertas de NatWest y Barclays por su banco minorista en el Reino Unido.

Dado que Sabadell se encuentra actualmente en una opa, su consejo de administración está sujeto a un “deber de pasividad”, lo que significa que cualquier acuerdo alcanzado en relación con la venta de TSB deberá someterse a la aprobación de los accionistas.

También te puede interesar