Barclays y Santander se posicionan como las principales alternativas para comprar TSB, la filial británica de Banc Sabadell. Fuentes del Santander no se pronunciaron, si bien son una entidad que analiza siempre cualquier operación de compra que le genere valor. Aunque inicialmente el Natwest estaba en las quinielas, en las últimas horas su candidatura ha perdido fuerza. Desde el Sabadell no hacen comentarios ni tampoco desde el BBVA, que ha lanzado una opa hostil sobre el banco catalán.

Sobre cuál es el mejor candidato para quedarse con el TSB, ayer la casa de análisis Alantra opinó que para el Santander tendría sentido a un “precio adecuado”, informa Europa Press. La firma sostiene que el TSB supondría una “pequeña fusión complementaria” para Santander con potenciales sinergias significativas a un bajo riesgo. El análisis expone que ambas entidades, TSB y Santander UK, son especialistas en el mercado hipotecario británico beneficiándose de economías de escala. El Santander es la cuarta entidad en hipotecas en el Reino Unido con una cuota de mercado del 10,5%, por detrás de Lloyds (cerca del 19%), Nationwide (16%) y NatWest (12%). Por su parte, TSB ocupa el noveno puesto, con una cuota del 2%.
Los analistas ven sinergias en la compra de la filial británica por parte del candidato español
La venta del TSB ha vuelto a provocar un nuevo giro de guion en la opa hostil del BBVA sobre el Sabadell. Lo primero es por la posibilidad de que el banco catalán convoque la junta extraordinaria de aprobación de la venta en medio de la opa en el mes de julio. En ese caso, la CNMV debería decidir si ese movimiento es compatible con la ley de opas, que exige “deber de pasividad” al consejo. La manera de salvar esa situación es convocando una junta para que sean los legítimos propietarios (los accionistas) los que decidan sobre ventas o compras. Lo que sucede es que, al hacerse en medio del periodo de aceptación de la opa, la venta podría variar el precio al que se valora el Sabadell por parte del BBVA.
El segundo elemento es que el banco que preside Josep Oliu puede utilizar el argumento de la retribución al accionistas a cargo de lo obtenido con la venta para frenar la aceptación de la opa. Los analistas creen que con el capital que se liberaría con la venta del TSB, el Sabadell podría multiplicar por dos la remuneración al accionista prevista para este año.