Calma tensa en las bolsas y ligera subida del petróleo tras el ataque de EE.UU. a Irán

Calma tensa en las mercados. El Ibex y el resto de las bolsas europeas han abierto la sesión de hoy con caídas moderadas después de que Estados Unidos bombardera tres instalaciones nucleares en Irán durante el fin de semana. Sin embargo, durante toda la mañana, el mercado ha alternado esos descensos con reavalorizaciones. Por otra parte, El precio del petróleo, un indicador de la estabilidad en Oriente Medio, presenta subidas contenidas, cerca del 1,1%. Los inversores todavía no se dejan llevar por la escalada bélica y aguardan a la respuesta de Irán. 

El Ibex ha abierto con una caída del 0,69%, en línea con las bolsas europeas, que presentan caídas de hasta el 1%, aunque luego han corregido. En el mediodía, el mercado español volvía a caer moderamente, con un 0,28% . En el parqué español, los valores más castigados son Rovi(-2,54%), Grifols (-1,94%) e IAG (1,63%).  El resto de selectivos europeos estaban teñidos de rojo FTSE 100 (-0,27%), Dax 40 (0,69%), Cac 40 (-0,86%), y FTMIB (-1,3%).

Por su parte, los principales índices bursátiles en Asia han caído este lunes y los precios del petróleo han alcanzado brevemente máximos de cinco meses. Los inversores esperan ansiosos para comprobar si Irán toma represalias contra los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares, con los consiguientes riesgos para la actividad mundial y la inflación.

El Parlamento iraní aprobó el pasado domingo el cierre del estrecho de Ormuz, un paso estratégico para el comercio del petróleo y el gas. Esta decisión, todavía no ejectuda, provocó que el Brent se haya disparado esta madrugada hasta los 81,40 dólares como una primera reacción al ataque estadounidense a Irán, aunque finalmente la subida se ha moderado. Algunos analitas han especulado con subidas de precio en el barril de hasta 100 dólares.

Si finalmente se lleva a cabo el bloqueo del estrecho de Ormuz, se puede producir un importante impacto en la economía global, ya deterioriada por la guerra arancelaria iniciada por EE.UU. Con el conflico en Oriente Medio en máximos tras el apoyo directo de EE.UU. a Israel, la incertidumbre reina en los mercados.

Los optimistas esperan que Irán dé marcha atrás ahora que sus ambiciones nucleares se han reducido, o incluso que un cambio de régimen lleve al poder a un Gobierno menos hostil.

También te puede interesar