Alvise rectifica su declaración de intereses y admite ingresos de 783.000 euros desde 2021

El eurodiputado de la agrupación Se Acabó La Fiesta (SALF), Alvise Pérez, ha remitido al Parlamento Europeo una segunda declaración de intereses en la que recoge ingresos de 783.000 euros por diversas actividades desde 2021 hasta julio de 2024. Pérez, cuya primera declaración de intereses económicos no recogía ingresos, informó Newtral, fue sancionado en marzo por el Parlamento Europeo por no incluir todos los ingresos que ahora sí admite en la declaración de intereses privados obligatoria para todos los miembros de la Eurocámara.

Al no publicar estos datos, Pérez infringió el artículo 4 del código de conducta sobre integridad y transparencia de los eurodiputados, que obliga a declarar información como la ocupación en los tres años previos al mandato político o la remuneración de cualquier trabajo que se ejerza en paralelo al de eurodiputado, entre otros datos.

Los 783.000 euros ingresados por Alvise Pérez se desglosan de esta manera: 639.200 euros por su actividad como influencer, un ingreso único de 15.000 euros en 2021 por su cargo de propietario único de la empresa Resistencia Popular SL y de rentas de 129.000 euros (a razón de 3.000 euros al mes en 43 meses) recibidas de redes sociales, desde Instagram hasta Patreon.

Ingresos prorrateados por mes

En el nuevo documento, Pérez presenta un prorrateo mensual de sus ingresos por la actividad de influencer: 20.000 euros mensuales en el primer semestre de 2024, 12.100 euros al mes en 2023, 16.500 en 2022 y 23.000 en 2021. También recoge un “pago único” de 100.000 euros por participar en lo que en el documento se describe como “percibido por mi participación en una charla (no profesional) sobre la carga fiscal y la libertad financiera el 6 de abril de 2024 en Madrid”.

La cifra coincide con la que el empresario Álvaro Romillo denunciara haberle entregado precisamente para la campaña de las Elecciones Europeas de 2024, una causa que está en el Supremo.

Lee también

Causas judiciales

El eurodiputado Alvise Pérez cumple así con el requisito del Parlamento Europeo por cuyo incumplimiento fue multado. No obstante, sus ingresos y desarrollo como activista siguen siendo objeto de investigaciones.

Horizontal

Alvise, antes de su declaración en el Tribunal Supremo. 

Javier Lizón / EFE

Pérez tiene dos causas abiertas en el Tribunal Supremo por presuntos delitos de financiación ilegal de partidos políticos, estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental, por recibir dinero para financiar su campaña fuera del control del Tribunal de Cuentas, obligado para todos los partidos. Además ha sido condenado previamente al pago de 5.000 euros por publicar información falsa de la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena; también al pago de 6.000 euros al exministro José Luis Ábalos. Igualmente, fue condenado a pagar 7.000 euros a la periodista Ana Pastor por publicar fotos de ella sin interés informativo.

A primeros del mes de junio, Alvise Pérez, acudió al Tribunal Supremo para declarar como investigado por difundir a través de su cuenta de X una pcr del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la pandemia cuando éste era ministro de Sanidad. “No había ningún elemento de mala fe o injurias contra Illa”, declaró el agitador.

También te puede interesar