-
SharpLink (SBET) consolidó un fuerte soporte alrededor de 10 dólares.
-
Si volviera a los precios alcanzados hace un mes, multiplicaría su precio por 10 desde este punto.
SharpLink (SBET) es una empresa estadounidense especializada en marketing digital para apuestas deportivas. O, al menos, así es en teoría. En la práctica, con Joseph Lubin —cofundador de Ethereum— al mando, la compañía se está reconvirtiendo en una empresa de tesorería de ether (ETH), criptomoneda nativa de la red Ethereum.
A través de la emisión de deuda corporativa, siguiendo una estrategia «a lo Michael Saylor», SharpLink pretende recaudar capital para comprar ETH. El «bonus track» que diferenciará a SharpLink de Strategy (la empresa de cotización pública con más bitcoin en su tesorería) es que los ETH adquiridos no se limitarán a permanecer inmóviles en una wallet, sino que serán empleados para hacer staking y participar en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) con el fin de maximizar los retornos.
Hasta el momento, tal como CriptoNoticias lo ha reportado, SharpLink acumula 188.477 ETH en su tesorería. El portal Strategic ETH Reserve muestra que es la segunda entidad identificada con más cantidad de ETH, luego de la Fundación Ethereum:
Las acciones de SharpLink, que cotizan en NASDAQ con el ticker SBET han tenido un comportamiento volátil desde que se anunció la reconversión de la compañía en una empresa etherean a finales de mayo.
Véase el siguiente gráfico, provisto por TradingView, que muestra el precio de SBET en lo que va del año en curso:

¡¿Qué fue lo que ocurrió?! Aunque el mercado, en un primer momento, recibió con gran entusiasmo la novedad, a los pocos días el FOMO se desvaneció. Tal como CriptoNoticias lo explicó, un malentendido comunicacional hizo que algunos inversores creyeran que la compañía revendería una suma millonaria de acciones ordinarias, lo que —de llevarse a cabo— sería devastador para el precio del activo.
El propio Lubin tuvo que aclarar la situación y explicó que se trata simplemente de una formalidad legal que se incluyó en los formularios presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense. «La columna ‘Acciones poseídas después de la oferta’ es hipotética y asume la venta total de las acciones registradas. Ni ConsenSys ni yo hemos vendido ninguna acción”, afirmó Lubin.
Pero, la caída de SBET, al menos hasta ahora, tuvo un freno. Al llegar a la zona cercana a 10 dólares, el desplome cesó y la acción encontró una fuerte zona de soporte. Al momento de esta publicación, SBET lleva 13 días lateralizando alrededor de ese precio.
Y esa situación enciende el entusiasmo de los inversores. Después de todo, si la caída fue por un malentendido… ¿Qué impediría que SBET vuelva a cotizar a esos niveles de precio a los que llegó hace menos de un mes?
En X, red social favorita dentro del mundillo de las criptomonedas, muchos han expresado su opinión sobre esta acción. Quien se identifica como «Mudbone» comenta que «los fondos de cobertura ni siquiera han comenzado a comprar SBET del mismo modo que han comprado Strategy (MSTR)». Añade: «El 16,96% de MSTR está actualmente en manos de fondos de cobertura, mientras que solo el 2,3% de SBET está en manos de 17 instituciones. Es temprano».
Lo que dice Mudbone, si bien refleja su entusiasmo, merece ser comentado. La adopción institucional, al menos por ahora, se está centrando sobre todo en bitcoin y empresas de su ecosistema. Así como la adopción de ETH es menor a la de BTC, también es lógico que la adopción de SBET sea muchísimo menor a la de MSTR. Aunque es muy probable que SBET suba de precio desde aquí, no sería prudente hacerse expectativas exageradamente ambiciosas, creyendo que puede llegar a igualar o a acercarse bastante a la capitalización de Strategy.
Mudbone dice que la acción de Sharplink puede llegar a 500 dólares. Si bien no es imposible, cifras más conservadoras —quizás 50 o 100 dólares, en el mejor de los casos— parecen mucho más realistas y alcanzables (teniendo en cuenta que ya se alcanzaron una vez).
El inversionista Eric Jackson, por su parte, comentó que le gusta la acción de SharpLink, aunque para mayor seguridad están Coinbase (COIN) y la ya mencionada MSTR.
Catalina Castro, la influencer conductora del canal de YouTube «Tech con Catalina», calificó la más reciente compra de ETH por parte de SharpLink como un «bombazo» y sostuvo que esta empresa es «la Strategy, pero de Ethereum». Aunque Castro no hace referencia al precio de SBET, el hecho de considerarla «la Strategy de Ethereum» refleja una visión alcista, teniendo en cuenta el buen comportamiento de la empresa liderada por Michael Saylor.
Por último, el analista Mandela Amoussou, cuyas observaciones han sido reseñadas varias veces por este portal informativo, se muestra optimista sobre SBET, aunque no niega que puede ser una acción muy volátil y riesgosa. Él dice: «Si eres un maximalista de Ethereum y te sientes cómodo con lo que yo llamaría exposición apalancada a ETH a través de un valor volátil, tomar alguna posición [en SBET] podría valer la pena en el largo plazo, si ETH mantiene el impulso y la empresa navega bien los vientos».