Isabel Pantoja, Bertín Osborne, Arda Turan, Joan Gaspart, Paz Vega y Mario Conde, entre los grandes morosos con Hacienda

Cantantes, empresarios, deportistas, constructoras, inmobiliarias o clubes de fútbol siguen protagonizando, un año más, la lista de grandes morosos con Hacienda del 2025. La Agencia Tributaria ha distribuido este viernes el documento con los principales deudores y en él aparecen personas como Isabel Pantoja, Bertín Osborne, Arda Turan, Joan Gaspart, Paz Vega o Mario Conde. Algunos ya son veteranos en la enumeración fiscal y otros se incorporan. En el listado únicamente figuran contribuyentes con más de 600.000 euros de deuda con Hacienda a cierre del 2024.

La cantante Isabel Pantoja acumulaba a finales del año pasado una deuda con Hacienda de un millón de euros, mientras que Bertín Osborne debía 865.000 euros al fisco y Merche adeudaba 844.000 euros. Junto a los tres artistas, aparece en la lista el exjugador del FC Barcelona y del Atlético de Madrid, Arda Turán, con una deuda de 1,3 millones. Los tres estaban ausentes en el listado de morosos del año pasado. En el mismo vuelven a incorporarse, después de tres años fuera, la empresa Desguaces la Torre, de Luis Miguel Rodríguez, conocido popularmente como ‘el chatarrero’, con 3,7 millones. El comisionista de las mascarillas, Luis Medina, también debe 640.000 euros al fisco.

Repiten en la lista nombres como el de la actriz Paz Vega, que debe a la Agencia Tributaria 2,3 millones; el expresidente de Banesto, Mario Conde, que tiene una deuda de 3,8 millones, aunque en el último año la ha rebajado en 2,6 millones; el empresario hotelero y expresidente del FC Barcelona, Joan Gaspart, que acumula 994.000 euros de deuda; o una empresa del hijo del empresario José María Ruiz Mateos, que debe al fisco 1,9 millones.

Lee también LV

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa, en el Ministerio de Hacienda, a 24 de febrero de 2025, en Madrid (España). Durante su comparecencia, Montero, ha anunciado que el ministerio de Hacienda va a llevar al Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo miércoles, una propuesta para asumir 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas.

En el listado de morosos figuran empresas de distintos ámbitos con elevadas deudas. Abengoa y sus filiales es una de ellas. El grupo aún debe a la Agencia Tributaria más de 100 millones. Otras sociedades morosas pertenecen al sector de los hidrocarburos. En la enumeración fiscal figuran firmas como Metaway Combustibles con 195,8 millones de deuda, Vertix Petroleum con 194,7 millones, Bio-Zenite Energy con 153,4 millones y Biomar Oil con 119,1 millones.

El mundo del fútbol también aparece reflejado en el listado de grandes morosos fiscales. El exárbitro Enrique Rodríguez Negreira continúa en él, con una deuda a cierre del 2024 de algo más de un millón de euros. También permanece la Unión Deportiva Salamanca, con 13 millones de deuda; el Mérida, que debe 4,8 millones; el Reus, 1,3 millones; o el Real Jaén, con 1,2 millones. Francisco Roig, empresario y expresidente del Valencia, ha salido del listado, pero en él continúa su empresa, Roig Grupo Corporativo, con una deuda de 8 millones. El Real Murcia ha abandonado la lista.

La mayoría de los deudores con Hacienda son empresas. Entre ellas también se encuentra Pullmantur Holdings, con 7,7 millones de deuda; Desguaces La Torre, que había estado ausente en la lista tres años, con 3,7 millones de deuda; Fórum Filatélico y Afinsa, con 1,5 millones cada una; y cuatro sociedades del grupo Polaris: Polaris Desarrollo (22,7 millones), Polaris World Network (21,6 millones), Polaris G (21,6 millones) y Polaris World Retail (21,5 millones). El aeropuerto de Ciudad Real, por su parte, adeuda 6,6 millones al fisco.

Kulteperalia, sociedad del empresario televisivo José Luis Moreno, sigue apareciendo en el listado, con una deuda de 787.000 euros. También figuran sociedades del empresario ‘Sandokan’, que ha reducido notablemente su deuda pero que aún debe 5,5 millones al fisco. La sociedad de Ángel Martínez Pérez, Lito, el conocido como “rey de las orquestas”, fallecido en el 2022, debe, por su parte, 15,6 millones.

Casi 6.000 grandes deudores

La decimosegunda lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 5.997 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2024, lo que supone un 1,4% menos respecto al volumen recogido en el listado publicado en junio del año pasado. Según los datos facilitados este viernes por la Agencia Tributaria, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 16.138 millones de euros, un 5,9% más, aunque restando duplicidades –ya que existen importes que corresponden a deudores principales y sus responsables solidarios–, el importe sería de 13.697 millones de euros, en este caso un 8,5% superior.

Para ser seleccionadas, las deudas que figuran en el listado deben cumplir las condiciones de encontrarse por encima de los 600.000 euros, no haber sido pagadas transcurrido el plazo original de ingreso en período voluntario, que estén pendientes de pago a 31 de diciembre de 2024 y que no estén aplazadas o suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto.

Se habilita, no obstante, la posibilidad de ser excluido de la publicación si previamente se efectúa el pago íntegro de las deudas y sanciones tributarias que hubieran determinado la inclusión en el listado.

Del total de 5.997 deudores que figuran en el último listado, 1.077 son personas físicas por importe de 1.579 millones de euros (en la lista anterior eran 1.052 por importe de 1.500 millones de euros) y 4.920 son personas jurídicas por importe de 14.558 millones (frente a los 5.032 del año anterior y 13.737 millones).

Por su parte, del importe total, 4.508 millones de euros (el 28%) se corresponde con deuda de deudores en proceso concursal (1.224 deudores, el 20% del total) y, por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran limitadas mientras dure el propio concurso. En el listado anterior figuraban en esta situación algo más de 4.724 millones de euros (el 31%); 1.340 deudores, el 22% del total.

La lista de deudores con Hacienda comenzó a publicarse anualmente en el 2015, año en el que Cristóbal Montoro era ministro de Hacienda. El equipo del ministerio pensó que la publicación de los morosos podría provocar un efecto inmediato en los afectados, que pagarían sus deudas por el daño reputacional de verse incluidos en el listado. En algunos casos ha sido así, pero en otros no.

También te puede interesar