España solicita que se aborde la oficialidad del catalán en el Consejo de la UE del 18 de julio

La cuestión lingüística

Exteriores afirma que ha abordado esta cuestión con Dinamarca y que cuenta con su apoyo para llevarlo al encuentro del próximo Consejo de Asuntos Generales, decisión que se adoptará mañana

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a su llegada al acto de conmemoración del primer aniversario del reconocimiento del Estado de Palestina, en Casa Árabe, a 28 de mayo de 2025, en Madrid (España). España reconoció el Estado de Palestina el 28 de mayo de 2024 tras ser aprobado en Consejo de Ministros. La decisión se realizó con el fin de contribuir a una solución pacífica y justa en el conflicto de Oriente Medio.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a su llegada en un acto en Sevilla.

Diego Radamés / Europa Press

España ha vuelto a solicitar que la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego se aborde en la próxima reunión de ministros de la Unión Europea, prevista para el 18 de julio. Si ayer el embajador danés ante la Unión Europea (en representación de la presidencia rotatoria danesa del Consejo) aseguraba que la petición no se había hecho, hoy fuentes del Ministerio de Exteriores han explicado que el ministro José Manuel Albares ha abordado la cuestión con su homólogo danés, así como el secretario de Estado ante la UE, Fernando Sampedro.

Las mismas fuentes aseguran que España “cuenta con el apoyo y la colaboración de la parte danesa y ha pedido llevar el tema al próximo Consejo de Asuntos Generales para que se adopte una decisión”. Fuentes diplomáticas han confirmado a la ACN que la inclusión de la oficialidad en la agenda del próximo Consejo se abordará mañana miércoles.

Mostrar comentarios

Cargando siguiente contenido…

También te puede interesar