

El exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha anunciado este martes, en redes sociales, el cierre de la Taberna Garibaldi, en el madrileño barrio de Lavapiés, para abrir otra “en un sitio más grande y con más posibilidades de hacer cosas”.
En un vídeo publicado en la red social X, Iglesias informa de que el actual local, que abrió el 19 de marzo de 2024 como “un espacio antifascista para tomar cañas, pero también para presentar libros y hacer política”, según palabras del propio exlíder de Podemos, cierra para ser sustituido por uno nuevo del que dice irá dando detalles.
Para abrir el nuevo local, Iglesias inició hace tres meses una campaña de ‘crowdfunding’ o micromecenazgo en redes. De hecho, el pasado 10 de abril publicó un vídeo en X en el que agradecía la participación a las primeras 700 personas que con sus aportaciones habían sumado 30.000 euros en solo 48 horas.
En ese vídeo Iglesias ya comentaba que la nueva taberna sería más amplia con el fin de celebrar “actos más grandes, más numerosos, teatro, presentaciones de libros, conciertos, iniciativas culturales y políticas”, y animaba a sumarse a las aportaciones para apoyar “un espacio antifascista donde hacer política”. El 30 de abril de este año, el Ayuntamiento de Madrid multó con 4.500 euros a la taberna por superar el aforo. Finalmente, se consiguió superar la cantidad de 140.000 euros mediante más de 3.000 donaciones.
En esta taberna, la eurodiputada de Podemos Irene Montero presentó su libro ‘Algo habremos hecho’ en enero de este año, y tres meses después fue el propio Iglesias el que aprovechó el mismo espacio para presentar su obra ‘Enemigos íntimos’.
La taberna, que abrió como bar y centro cultural y político, contaba con una carta de cócteles y comidas que era todo un guiño a figuras y símbolos de la izquierda española e internacional.
“Las tabernas son el último bastión de la libertad del proletariado” era la leyenda escrita en la carta junto a una ilustración del filósofo marxista Karl Kautsky, en la esquina inferior, y otra del revolucionario italiano Giuseppe Garibaldi, en la superior. Entre otras comidas, la carta incluía “salmorejo partisano”, enchiladas “Viva Zapata” y unas carrilleras denominadas “Brigada Garibaldi”.