Se rompió la racha positiva de los ETF de bitcoin, pero el precio muestra fortaleza

  • El precio de bitcoin (BTC) tuvo una caída, pero se recuperó rápidamente.

  • Las compras institucionales directas de BTC están superando a las compras mediante ETF.

La fiebre de los ETF de bitcoin (BTC) en Estados Unidos se detuvo abruptamente ayer, martes 1 de julio, cuando las salidas de capital superaron los ingresos por primera vez después de 15 días verdes.

Tras acumular 4.700 millones de dólares en entradas netas durante ese período, los fondos registraron una salida de 342 millones de dólares, marcando el fin de una racha positiva.

El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, que había captado 3.800 millones de dólares en los últimos 15 días, no registró flujos de entrada ni salida en la jornada de ayer.

Por su parte, el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) lideró las salidas con 172 millones de dólares, seguido por el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) con 119 millones, el ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) con 27 millones y el Bitwise Bitcoin ETF (BITB) con 23 millones.

Gráfico del desempeño de los ETF.
Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) lideró las salidas con 172 millones de dólares. Fuente: Soso Value.

“Esto marca una pausa en la acumulación institucional, pero no necesariamente un cambio de tendencia”, explicó Valentin Fournier, analista principal de Blockhead Research Network (BRN).

A pesar de las salidas, el precio de bitcoin mostró resiliencia. Tras caer a 105.000 dólares, se recuperó rápidamente hasta los 107.800 dólares.

Los ETF al contado, que compran y mantienen bitcoin para respaldar sus acciones, influyen directamente en la dinámica de precios de la moneda digital. Cuando los inversionistas retiran capital, las gestoras pueden vender parte de sus tenencias para cubrir las redenciones, lo que genera presión bajista sobre el valor del activo si la demanda no compensa el aumento en la oferta.

No obstante, un nuevo actor está contrarrestando esta presión: las empresas que invierten en bitcoin han intensificado sus compras directas de BTC, superando las adquisiciones de los ETF por tercer trimestre consecutivo.

En el segundo trimestre, estas compañías adquirieron 131.000 BTC, un aumento del 18% en sus reservas, frente a los 111.000 BTC sumados por los ETF, que crecieron un 8%, como la dio a conocer CriptoNoticias.

Por ello, la consolidación del precio de bitcoin entre 105.000 y 110.000 dólares refleja una tendencia alcista. La entrada de nuevos actores institucionales o una mayor claridad regulatoria podrían reavivar el impulso en el mercado, manteniendo la fortaleza de la moneda a pesar de la pausa en los ETF.

También te puede interesar