Catalunya es la única comunidad autónoma que ha sufrido una caída tanto de turistas como de gasto en mayo, pese a mantenerse entre los tres primeros destinos preferidos por los viajeros internacionales en España en el acumulado del 2025.
En total, casi 1,93 millones de personas visitaron Catalunya en el quinto mes del año, indican los datos del INE publicados este miércoles. La cifra supone un descenso del -5,55% respecto al mismo mes del año anterior.

El gasto realizado por estos turistas también bajó, aunque de forma más moderada. En concreto, el desembolso retrocedió un -1,3%, hasta los 2.296,57 millones de euros. La caída del gasto turístico es menor porque cada uno de los viajeros aumentó su consumo. Así, el gasto medio por turistas creció un 4,5% en mayo, a razón de 1.190 euros por persona. La duración media de los viajes, en cambio, sí disminuyó, con una estancia media de 4,4 días, un -4,3% respecto al mismo periodo del 2024. Esta bajada podría haber influido también en la variación del gasto total.
A pesar de la caída que ha vivido el sector turístico catalán, se trata del segundo mejor dato tanto de llegadas de turistas internacionales y como de gasto en un mes de mayo de la serie histórica. Y es que el año pasado Catalunya batió récords de viajeros que en la industria veían difícil poder volver a rebasar.
En los cinco primeros meses del año, más de 7,2 millones de turistas han visitado Catalunya (+2,21%), con un gasto de 7.981,01 millones de euros (+2,41%).
Ahora bien, estos datos sí indican una desaceleración en la actividad turística que ya vienen advirtiendo tanto empresas como entidades de análisis. El 2025 ha arrancado con un cambio de ciclo y los hoteles de Catalunya bajaron tarifas por primera vez en cuatro años en el mes de abril. No se trataba pues de un momento de escasa demanda turística, sino que la caída de pecios hoteleros coincidió con la Semana Santa y el arranque de la temporada. Se trata, además, de la única comunidad autónoma donde el índice de precios hoteleros disminuyó ese mes, con un -2,1%. En el resto, las tarifas aumentaron.
Respecto al resto de comunidades, la región más visitada en mayo, antesala del verano, fue Baleares, con el 21,22% del total de turistas internacionales que viajaron a España. Le siguen Catalunya (20,54%) y Andalucía (15,45%). En total, 9,4 millones de viajeros extranjeros llegaron a España ese mes (1,5 % más que un año antes), que gastaron 12.254 millones (el 4,9 % de aumento).
Pese al freno en el ritmo de crecimiento, el turismo sigue marcando récords en el país. La entrada de turistas en los cinco primeros meses del año aumentó un 5,5%, con 35 millones de personas. Estos visitantes gastaron 46.586 millones de euros (un 8,1% más).