El Sabadell sigue su escalada en bolsa y presiona la opa del BBVA

El Sabadell sigue este jueves su escalada en bolsa con un repunte del 1,2% a media sesión, que se suma a la fuerte subida registrada ayer (+5,2%), al confirmarse la venta de su filial británica TSB y un incremento del dividendo. Por el otro lado, el BBVA se anota una subida del 0,70%.

El movimiento eleva la presión sobre el BBVA para mejorar su oferta para hacerse con la entidad vallesana. Porque con los movimientos de hoy el canje propuesto en la opa es aún más desfavorable para el accionista del Sabadell, que vería una prima negativa si acude a la oferta. Sobre la mesa el BBVA ha puesto un canje de una acción del BBVA y 0,7 céntimos por cada 5,35 acciones del Sabadell.

Lee también Iñaki de las Heras

Oficinas del Banc de Sabadell y del BBVA en la localidad de Ayamonte (Huelva)

El Sabadell ingresaría 3.100 millones por la venta de TSB al Santander. La promesa del reparto del dividendo con estos fondos es una manera de desincentivar a los accionistas a acudir a la opa. Aunque llegue a comienzos del 2026, el dividendo extraordinario previsto es muy elevado y genera enorme expectación. “Si el BBVA quiere tener éxito en la opa y hacerse con más del 50% del Sabadell, debe mejorar la oferta”, plantea Nuria Álvarez, analista de Renta 4. Desde Square Global calculan que la oferta tendrá que elevarse un 27%.

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno

Toni Albir / EFE

El Santander, tercero en discordia en la operación, cotizaba plana a media sesión. El Sabadell negó ayer que la venta del TSB a la entidad presidida por Ana Botín tuviera un trasfondo de perjudicar a su rival BBVA. El BBVA ha decidido seguir adelante con la opa pese a las condiciones que impuso la semana pasada el Gobierno, por las que obliga a mantener al Sabadell como una entidad independiente al menos tres años. Esta cuestión reduciría el potencial de las sinergias que se conseguirían con la operación.

Las entidades cotizan mejor que el Ibex 35 este jueves. El selectivo de la bolsa nacional se apunta un 0,25% a media sesión, por encima de los 14.000 puntos. Acciona es la más alcista (+3,8%), mientras que Aena (-0,80%) se sitúa a la cola.

También te puede interesar