El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que “tendría que arrestar” a Zohran Mamdani, candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, si este lograra el cargo y se enfrentara a los agentes federales que llevan a cabo las redadas migratorias.
“Tendríamos que arrestarlo. Mire, no necesitamos un comunista en este país, pero si tenemos uno, lo voy a vigilar muy de cerca”, declaró el mandatario al ser preguntado por la prensa sobre Mamdani durante su visita al nuevo centro de detención de migrantes en Florida, denominado Alcatraz Caimán.
Trump agregó sobre Mamdani que “mucha gente está diciendo que está aquí ilegalmente” y aseguró que su Gobierno lo va a “revisar todo” sobre él.
El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, por su parte, ha lamentado que Trump le amenace con “arrestarme, despojarme de mi ciudadanía, internarme en un campo de detención y deportarme” no por infringir la ley, “sino porque me niego a permitir que ICE aterrorice nuestra ciudad”. “Sus declaraciones no solo representan un ataque a nuestra democracia, sino un intento de enviar un mensaje a todos los neoyorquinos que se niegan a esconderse en las sombras: si alzan la voz, vendrán por ustedes. No aceptaremos esta intimidación”.
“Los votantes lo rechazarán rotundamente en noviembre”, ha sentenciado en un post en su cuenta de Instagram.
Mamdani, un candidato inesperado
Zohran Mamdani, de 33 años, nació en Uganda y se naturalizó como ciudadano estadounidense en 2018. No hay evidencia de que Mamdani se encuentre en el país de forma irregular, a pesar de que el congresista republicano Andy Ogles solicitó que se investigue su ciudadanía al sugerir, sin pruebas, que cometió un fraude en el proceso de naturalización.
Mamdani, que se describe como “socialista democrático”, fue la gran sorpresa de las primarias demócratas a la Alcaldía de Nueva York, en las que se impuso con un 56 % de los votos frente a su rival, el exgobernador Andrew Cuomo, demócrata moderado.

El candidato, que se ha distinguido por su defensa de la clase trabajadora y de la causa palestina, ha prometido que no colaborará con las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Si bien el ganador de las primarias demócratas se convierte casi automáticamente en alcalde en Nueva York, habrá que esperar a noviembre para ver si el partido entero le da su apoyo o se inclina, por ejemplo, por el actual alcalde, Eric Adams, que concurrirá a las votaciones como independiente.