Antxon Alonso defiende que Cerdán “jamás” tuvo acciones de Servinabar, empresa de la trama

El empresario navarro Antxon Alonso, administrador de la empresa Servinabar, sospechosa de recibir contratos amañados por parte de la supuesta trama liderada por el exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán, ha negado cualquier actuación irregular. En su declaración como investigado ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha defendido que “jamás” ha tenido una relación empresarial con el exdirigente socialista.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil halló en el registro a Alonso un documento por el que Cerdán se hacía con el 40% de las participaciones de Servinabar, una empresa adjudicataria de obra pública en Navarra, principalmente en UTE con Acciona.

La tesis del juez del Supremo, que envió la semana pasada a Cerdán a prisión, es que Cerdán ocultó sus intereses empresariales con Servinabar y con Acciona, para las que habría  intervenido para que recibieran adjudicaciones amañadas, primero en navarra y después a través del Ministerio de Transportes, a cambio de ‘mordidas’.

Tanto Alonso como el exdirectivo de Acciona Fernando Merino, también investigado, han negado tales amaños. El primero han limitado su relación con Cerdán al ámbito personal y ha dado la misma explicación de quien fuera la mano derecha del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el partido. 

Alonso ha alegado, en sintonía con Cerdán, que en 2016 éste pretendía dejar la política y le ofreció entrar en Servinabar, pero finalmente lo desechó. Había preparado un documento privado que nunca se llevó a registro y por tanto no tiene ninguna validez.

También ha restado importancia al hecho de donar a una fundación vinculada a José Luis Ábalos 4.500 euros, sobre lo que alegó que le interesó el “objetivo” de la labor de tal organización, Fiadelso.

También te puede interesar