El lunes arranca la negociación de la cotización de los autónomos para los próximos tres años

El inicio de las negociaciones para el nuevo esquema de cotización de los autónomos hasta el 2028 arrancará el lunes, pero con la amenaza de una de las organizaciones convocadas, ATA, integrada en la CEOE, de no asistir.

 El anuncio lo ha hecho esta mañana el secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, con la convocatoria de la mesa de diálogo social para el 14 de julio, para negociar la fórmula que se aplicará en el periodo 2026-2028. El nuevo modelo de cotización de los autónomos, que supone una implantación gradual del pago en función de los ingresos que empezó a aplicarse el 2023, termina este año y debe negociarse su prolongación.

En junio terminó la regularización del primer año de aplicación de la nueva cotización, correspondiente al 2023, en la que se revisaron las cotizaciones de más de 3,7 millones de autónomos. El resultado fue que, para dos millones de trabajadores por cuenta ajena no fue necesario realizar ajustes, mientras que para 1,6 millones sí que hubo cambios. Son 796.000 los que cotizaron por debajo de lo que correspondía y han tenido que abonar la diferencia, mientras que 460.000 pagaron por encima y han recibido la devolución.

El secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, ha calificado de éxito el proceso de implementación y ha subrayado los beneficios que ha aportado “al poner fin a un sistema que suponía pensiones para los autónomos muy inferiores a las de los trabajadores asalariados”. Eran el 80% de los autónomos los que cotizaban por la base mínima, con pensiones hasta un 37% inferiores a las de otros regímenes.

La transición al nuevo sistema se pactó entre la Seguridad Social y todas las organizaciones de autónomos  en el 2022 para un periodo de tres años que ahora toca renovar. Es el proceso que se inicia el lunes, pero sin embargo que arranca con la amenaza de ATA de no participar en la reunión hasta que no se solucionen las incidencias pendientes de la regularización correspondiente al 2023. Era una advertencia que ha ido repetiendo en las últimas semanas y que hoy, una vez conocida la convocatoria para el lunes, ha riterado. “No vamos a abrir un nuevo capítulo para el 2026 mientras no se cierre este capítulo que es el año 2023”, ha indicado ATA.

Se refieren en concreto a los autónomos en pluriactividad a los que se les ha incrementado la cotización cuando ya cotizan por la base máxima en el régimen general, y también a los autónomos societarios que venían cotizando en 2022 por una base de cotización y se les ha aplicado una distinta, sin respetar lo que indica la norma, según indica ATA. 

También te puede interesar