El fin de la competencia real en el capitalismo (y no es ilegal)

Profesor Foncillas

Cuando los intereses económicos responden a los mismos inversores, la rivalidad entre empresas desaparece y se convierte en un “pacto silencioso”

El fin de la competencia real en el capitalismo (y no es ilegal)

Video

El fin de la competencia real en el capitalismo (y no es ilegal) | Pablo Foncillas 

En este vídeo, el profesor Foncillas explica la teoría del profesor José Azar, donde advierte que cuando los grandes fondos de inversión poseen acciones en varias empresas que ofrecen un mismo servicio, la competencia desaparece y se genera una especie de monopolio que no está regulado por la ley. 

Azar plantea que esta situación implica el sacrificio de alguno de los tres principios de las leyes antimonopolios: la diversificación, la representación accionaria y la competencia. 

Para entender cómo este fenómeno afecta tales principios y qué se puede hacer para evitar el nacimiento de monopolios silenciosos, no dejes de ver el video. 

El fin de la competencia real en el capitalismo (y no es ilegal) | Pablo Foncillas

El fin de la competencia real en el capitalismo (y no es ilegal) | Pablo Foncillas

Mostrar comentarios

Cargando siguiente contenido…

También te puede interesar