Cirsa se estrena en bolsa para crecer en el sector del juego

Cirsa ha empezado a cotizar en bolsa esta mañana en el emblemático edificio de la Borsa de Barcelona. Como marca la tradición, el presidente ejecutivo, Joaquim Agut, ha sacudido la campana, acompañado de aplausos del público, entre los cuales se encontraban inversores, directivos de la multinacional y responsables políticos.

La salida a bolsa de Cirsa supone la segunda operación de gran calado que tiene lugar en la capital catalana en los últimos 14 meses. En mayo del año pasado, Puig dio el salto al parquet, con una capitalización de 14.000 millones de euros, la más elevada de Europa en aquel momento.

La acción se ha estrenado con una subida del 6%

Aunque esta operación es de un tamaño inferior, la expectación del mercado es elevada. En un ambiente festivo, Cirsa ha empezado a cotizar con una capitalización aproximada de 2.520 millones de euros. El precio de salida de la acción ha sido de 15 euros, que en un primer momento ha subido un 6,67%, hasta alcanzar los 16 euros. Según Agut, unos 250 inversores han acudido a la operación, entre los cuales el fondo BlackRock, Santander y Norges. “Ha habido mucho interés”, ha asegurado, ya que la demanda por suscribir acciones ha sido “ocho veces superior” a los títulos disponibles.

La salida a bolsa supone un momento histórico para la multinacional del juego, que empezó el año 1978 en Terrassa con el diseño y fabricación de máquinas recreativas para el mundo de la hostelería. En los últimos años, la empresa había intentado salir a bolsa en varias ocasiones y ha sido finalmente hoy cuando ha dado el paso definitivo.

Agut se ha mostrado confiado en el éxito de la operación. “Después de 47 años de historia, nos sentimos totalmente preparados para salir a bolsa. Esta nueva etapa nos servirá para consolidar nuestra posición como grupo internacional, además de reducir nuestra deuda. Es un día para sentirnos orgullosos”, ha comentado.

La compañía ha sacado a cotizar únicamente el 18% del capital social de manera que la gran mayoría seguirá en manos del fondo Blackstone, que adquirió el negocio al empresario Manuel Lao en el año 2018. Con esta operación, Cirsa pretende captar 400 millones poniendo al mercado más de 26 millones de acciones.

Posteriormente, la empresa tiene previsto colocar en el mercado 3,55 millones de títulos, valorados en 53 millones de euros, dirigidos a empleados y ejecutivos, actuales y anteriores de Cirsa, que tendrán el 4% del capital de la compañía tras la oferta.

Con este dinero, Cirsa quiere acelerar la estrategia de crecimiento y fortalecer su estructura de capital reduciendo su apalancamiento.Ahora, se encuentra en el 2,7% y Cirsa confía en reducirlo al 2,5%. La multinacional también tiene intención de adquirir competidores, aunque de momento no ha concretado operaciones.  Actualmente, el grupo opera en 11 países y gestiona unos 400 casinos y más de 83.000 máquinas. El año pasado, facturó 2.150 millones de euros, un 8% más, mientras que el beneficio neto cayó un 84%, hasta los 12,6 millones de euros.

En su folleto de admisión a bolsa, la empresa señala que los principales riesgos a los que se enfrenta son los sujetos a la industria del juego y las regulaciones y requisitos del sector. También apunta a los riesgos de su propia estructura financiera, con una deuda que supera los 2.300 millones.

También te puede interesar