El Salvador acumula en bitcoin más de 700 millones de dólares

  • Esta reserva representa una ganancia no realizada superior a los 400 millones de dólares.

  • Stacy Herbert destacó que la carrera global de adopción es por bitcoin, no criptomonedas.

La reserva de bitcoin (BTC) de El Salvador superó los 700 millones de dólares este jueves 10 de julio, según datos oficiales de la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC). Esto fue impulsado por un nuevo récord en el precio de la moneda digital.

El Salvador posee 6.234 bitcoins, valorados actualmente en 734 millones de dólares, gracias al sostenido aumento del precio de la moneda digital. Al cierre de esta nota, bitcoin cotiza a 117.700 dólares, tras alcanzar un nuevo máximo histórico arriba de 118.000 dólares por unidad.

En este contexto, El Salvador consolida su estrategia con bitcoin alcanzando una ganancia no realizada superior a los 400 millones de dólares, mientras se mantiene firme comprando 1 BTC por día.

La directora de la Oficina Nacional del Bitcoin, Stacy Herbert, afirmó que este hito «reafirma el posicionamiento internacional en bitcoin como país, y no hay otra marca país que rivalice con la de El Salvador».

Para ella está claro que en el ecosistema «mantener una reputación de altos estándares, calidad e integridad, tiene un valor real»: «La carrera global es por la acumulación de bitcoin, no criptomonedas».

Gráfico de reserva de bitcoin de El Salvador por día el último mes.
Tenencias en bitcoin de El Salvador (naranja) y precio de bitcoin (verde) en el último mes. Fuente: The Bitcoin Office.

El repunte del precio de bitcoin se ve impulsado por un entono global favorable, con nuevos acuerdos arancelarios de Estados Unidos, una tregua comercial extendida y el sólido desempeño de grandes tecnológicas, que han avivado el optimismo en los mercados.

En este panorama, se está incrementando la demanda de este activo escaso, cuya capitalización de mercado alcanzó 2.000 millones de dólares, superando a gigantes como Google, como lo reportó CriptoNoticias en su momento.

En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar bitcoin como moneda de curso legal junto al dólar estadounidense, marcando la principal apuesta económica de Nayib Bukele.

Sin embargo, tras un acuerdo por 1.400 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó cambios en la Ley Bitcoin del país, limitando el rol estatal en su uso, aunque el Gobierno ha mantenido sus compras de bitcoin.

Algunos actores de la comunidad de bitcoin han advertido que estas compras podrían poner en riesgo el acuerdo con el FMI, que exige no usar fondos estatales para este fin. No obstante, el gobernante salvadoreño está entre los primeros en celebrar las ganancias que está obteniendo la nación con cada repunte del precio de la moneda digital pionera.

También te puede interesar