Ojo por ojo entre espías

La guerra entre Rusia y Ucrania también la libran sus espías. A mediados de la pasada semana, un oficial del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) fue asesinado en Kyiv. Ayer, este mismo organismo anunció que había eliminado a los enemigos que habían acabado con su hombre. Se trataría, aseguró, de agentes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB).

A tiros. Esa fue la forma en la que fue asesinado el pasado jueves Iván Voronich, un coronel de la agencia de espionaje ucraniana. El SBU aseguró que sospechaba que los autores materiales del atentado fueron un hombre y una mujer, quienes habrían recibido órdenes de sus superiores para vigilar a su objetivo y seguir sus movimientos. Les dieron las coordenadas de una casa segura donde encontraron una pistola con silenciador, precisó el SBU. Luego, interceptaron a Voronich en un aparcamiento residencial en el sur de la capital ucraniana y acabaron con su vida con cinco disparos.

Pero los dos supuestos agentes rusos no actuaron solos. Según el SBU, se trataría de todo un equipo enviado por Moscú a Ucrania. Tras el atentado, los ejecutores habrían intentado mantener “un perfil bajo”, pero el SBU y la policía ucraniana lograron localizarlos. “La guarida del enemigo se descubrió gracias a investigaciones encubiertas y a medidas de contrainteligencia”, afirmó el jefe del SBU, el teniente general Vasil Maliuk, en un vídeo publicado en Telegram.

Represalia ucraniana

Los “villanos” fueron eliminados tras un “intercambio de disparos”, dice el jefe del SBU, Vasil Maliuk

Desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, envió a su ejército contra Ucrania, en febrero del 2022, la agencia de espionaje ucraniana ha tomado parte muy activa en la guerra entre los dos países eslavos. Aunque su principal misión es la seguridad y el contraespionaje, en estos años ha destacado por sus operaciones especiales contra Rusia, que han incluido asesinatos y sabotajes, y especialmente atentados contra altos cargos militares rusos, los más sonados en Moscú. También fue esta agencia la que organizó el mes pasado el audaz ataque contra aeródromos rusos con drones camuflados.

A tiros también parece haber sido la forma en la que Ucrania mató a un número indeterminado de agentes rusos que tomaron parte en la muerte del coronel Voronich. En un comunicado publicado en Telegram, el SBU explicó que la “operación especial” para detenerlos tuvo lugar ayer por la mañana. “Durante su arresto, comenzaron a resistirse, hubo un intercambio de disparos y los villanos fueron eliminados”, aseguró Maliuk. “Quiero recordarles que la única posibilidad para el enemigo en territorio ucraniano es la muerte”, añadió en el vídeo, aparentemente grabado frente a los cuerpos de los sospechosos abatidos.

Las autoridades ucranianas, sin embargo, no precisaron ni de cuántos hombres se componía el grupo de espías rusos ni cuántos de esos supuestos agentes rusos fueron “liquidados”. Tampoco quedó claro si entre estos se encontrarían el hombre y la mujer que ejecutaron la misión rusa contra el coronel ucraniano.

También te puede interesar