
Ahorrar es mucho más que no gastar. Es elegir con inteligencia qué hacer con los recursos disponibles para que trabajen a nuestro favor. En un entorno donde la inflación reduce el valor del dinero, los productos tradicionales apenas ofrecen rentabilidad, buscar alternativas sólidas y accesibles se ha convertido en una prioridad para muchos pequeños y medianos ahorradores.
Civislend se posiciona como una de las formas más eficaces y accesibles de poner los ahorros a trabajar. Se trata de una plataforma, regulada por la CNMV, que permite ahorrar invirtiendo y diversificando con intereses anuales, desde tan solo 250 euros, generando intereses medios superiores al 10% anual.
Inversión accesible y con garantías
Este modelo de inversión —conocido como crowdlending inmobiliario— permite a cualquier persona participar en el desarrollo de proyectos inmobiliarios a través de un préstamo participativo. El inversor presta su capital al promotor para que construya y comercialice un proyecto, y a cambio recibe una rentabilidad fija en un plazo fijo, pactado de antemano. Y todo esto, soportado por garantías sobre el mismo activo, con un histórico de más de 8 años, y con más de 115 proyectos financiados.
Una inversión mensual de 250 euros con un 10% anual puede convertirse en más de 1,5 millones de euros en 40 años
Warren Buffett, uno de los inversores más reconocidos del mundo, ha afirmado en numerosas ocasiones que “el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo financiero”. Su éxito se ha basado en una estrategia simple: empezar a invertir pronto, hacerlo de forma constante y dejar que el tiempo multiplique los resultados. Esa misma lógica es la que inspira el modelo de Civislend, que permite a cualquier persona — desde solo 250 euros — invertir periódicamente en proyectos inmobiliarios y beneficiarse del efecto acumulativo de la rentabilidad.
La inversión también es cosa de jóvenes
Y es que cada vez más jóvenes se están sumando a este modelo, atrayendo a una nueva generación de ahorradores. Si bien es cierto que la mayor parte de la inversión en crowdlending inmobiliario la realizan personas de entre 31 y 60 años, los menores de 30 ya representan un 18% del total, y su presencia sigue creciendo. El acceso fácil y la posibilidad de invertir poco a poco, cantidades, ha hecho que muchos jóvenes vean en Civislend una puerta de entrada al mundo de la inversión responsable.
La clave de Civislend está en su accesibilidad y transparencia. A través de la plataforma, los usuarios pueden elegir en qué proyectos participar, conocer todos los detalles antes de invertir y recibir información trimestral sobre el avance del desarrollo inmobiliario. Es una forma sencilla de acercarse a la inversión inmobiliaria —el sector favorito de los españoles— sin necesidad de comprar una vivienda.
El poder del interés compuesto a largo plazo
Veámoslo en un ejemplo que muestra el potencial del interés compuesto a lo largo del tiempo. Una persona que invierte 250 euros al mes en una plataforma que ofrece una rentabilidad del 10 % anual, en 20 años habrá aportado un total de 60.000 euros y acumulado un capital final de 189.847 euros. Si mantiene esa inversión durante 30 años, el capital invertido ascendería a 90.000 euros, pero el resultado final alcanzaría los 564.625 euros. Y si continúa durante 40 años, con una inversión total de 120.000 euros, el capital final superaría los 1,5 millones de euros: en concreto, 1.596.375 euros.
Otro de los grandes valores de la plataforma es su accesibilidad real, favoreciendo la constancia y el crecimiento progresivo del ahorro.
El 18% de los inversores en Civislend tienen menos de 30 años, reflejo de una nueva generación de ahorradores
Todos los proyectos publicados han pasado por un proceso de análisis técnico, financiero y legal exhaustivo. Cada préstamo está respaldado por garantías reales, como hipoteca, aval o pignoración de participaciones, lo que protege la inversión. Gracias a este modelo, ya se han reembolsado más de 50 millones de euros a los inversores. El tiempo es el mayor multiplicador en el interés compuesto. Entre 30 y 40 años, con solo 30.000€ más aportados, ganas más de 1 millón de euros extra por dejar que el dinero trabaje por más tiempo.
Referente en España
Este enfoque ha permitido a la plataforma consolidarse como el referente del sector en España. Solo en el primer semestre de 2025, Civislend ha canalizado más de 60 millones de euros en financiación, un crecimiento del 71% respecto al mismo periodo del año anterior. La tasa de reinversión supera el 78%, una muestra clara de la confianza de los usuarios: Civislend ha democratizado el acceso a este sector, antes reservado a grandes capitales, donde puedes ahorrar invirtiendo en inmobiliario.
Para Íñigo Torroba, CEO de Civislend, el mensaje es claro: “Ahorra invirtiendo ya no es solo para grandes patrimonios. Hoy, cualquier persona puede poner a trabajar sus ahorros, mes a mes, en proyectos inmobiliarios con garantías, con rentabilidad fija y plazo definido. Uno de nuestros objetivos es facilitar ese acceso.”
En un momento en el que los inversores buscan rentabilizar su capital y muchos proyectos necesitan financiación para salir adelante, iniciativas como esta demuestran que el mercado español sigue apostando por ahorrar invirtiendo en inmobiliario. Y Civislend, una vez más, está a la vanguardia.
Más información en civislend.com.
*Rentabilidades pasadas no son un indicativo de rentabilidades futuras, existe riesgo total o parcial de perder el capital aportado.