Madrid dedicará 15.000 metros cuadrados para enterramientos musulmanes en Carabanchel

El Ayuntamiento de Madrid podrá dedicar 15.000 metros cuadrados para enterramientos musulmanes en el cementerio sur de Carabanchel. En la primera fase se construirán 150 sepulturas, aunque en función de la demanda podrán alcanzar las 1.150; mientras que, en la segunda fase, podrían llegar a ser hasta 2.350, ocupando toda la superficie prevista.

El gerente de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios, Javier Ruiz, ha explicado que la parcela iba a ser de 10.000 metros cuadrados, pero que se ha ampliado hasta la actual cifra. Ruiz ha señalado que aún hay que hacer toda una fase de proyecto, anteproyecto, y urbanización de la zona, aunque se han alcanzado “importantes avances”, porque en este momento hay acuerdo “en cuanto a la capacidad de las sepulturas, en cuanto al respeto a la orientación de las sepulturas según el rito musulmán” y en cuanto a “la preparación, el lavado, los distintos ritos y el acondicionamiento del cuerpo, así como la celebración de las ceremonias por el rito musulmán”.

El gerente de Servicios Funerarios ha señalado que aún hay que hacer toda una fase de de proyecto, anteproyecto, y urbanización de la zona

También hay consenso en torno al uso del féretro, que era “el principal escollo” y “condicionante”, ya que los musulmanes, en su rito tradicional, no emplean ataúd. A juicio del gerente, esto es una muestra de que cuando “hay voluntad por ambas partes” se logra un entendimiento.

El concejal de Más Madrid, Nacho Murgui, ha reclamado en la comisión de Vicealcaldía, Seguridad y Emergencias concreción en las fechas porque se lleva “demasiado tiempo escuchando que se están produciendo importantes avances desde hace tres años, cuando se aprobó la propuesta”, unido a que se han emitido sentencias judiciales que obligan a los municipios a adaptar espacios de inhumación inclusivos.

El concejal de Más Madrid Nacho Murgui ha reclamado concreción en las fechas porque se lleva “demasiado tiempo”

Murgui ha recordado que la Asamblea de Madrid ha aprobado una proposición no de ley para modificar la normativa sobre el uso de féretros mientras que el Gobierno de España ha desarrollado una guía de consenso destinada a las consejerías de salud de las comunidades autónomas para el reconocimiento de la libertad religiosa en la gestión de las inhumaciones sin obligación de féretros, cuando la situación freática lo permita.

Además se presentó una queja formal al Defensor del Pueblo, respaldada por cientos de firmas. “Esos son avances pero en ninguno de ellos está el Ayuntamiento de Madrid”, ha criticado Murgui. “Ya es momento de poner plazos porque es un problema que afecta a 100.000 madrileños y madrileñas, la comunidad musulmana musulmana en Madrid, en su ejercicio al derecho fundamental de libertad de culto, recogido en el artículo 16 de la Constitución española”, ha instado el concejal de Más Madrid.

Lee también Conchi Lafraya

Pasajeros esperan en la entrada de la Terminal 4 de Barajas durante el colapso por falta de personal, a 2 de julio de 2025, en Madrid (España). Según fuentes consultadas por Europa Press, esta congestión se viene dando ya desde hace unos días, pero hoy ha alcanzado el pico máximo con retrasos de hasta 60 minutos, lo que ha provocado que algunos pasajeros lleguen a perder su vuelo.

Javier Ruiz ha coincidido con Murgui en que “las instituciones públicas tienen que hacer un esfuerzo” para asegurar “el respeto de los derechos de las personas musulmanas que vienen a Madrid a enterrarse por su rito”.

También te puede interesar