

Representantes de medio centenar de asociaciones sociales, civiles y políticas de la Región de Murcia se han congregado este viernes frente al ayuntamiento de Torre Pacheco para condenar los discursos de odio que desde hace una semana se producen en el municipio y reivindicar un “contradiscurso” a esas voces, a favor de la convivencia pacífica.
Durante la concentración han tomado la voz dos jóvenes de origen magrebí que residen en Torre Pacheco, Osama Alalo y Kenza Midoun, que han convocado a una nueva manifestación el próximo lunes 21 de julio a las 20 horas frente al palacio de San Esteban de Murcia, sede de la presidencia de la comunidad autónoma.
Alalo ha leído un manifiesto para poner de relieve que las llamadas “cacerías” contra los migrantes que comenzaron a convocarse hace justo una semana, tras la agresión a un vecino del municipio, son “consecuencia de la criminalización gratuita” contra la población migrante.
La legitimación de partidos de ultraderecha como Vox, sumado a la “ausencia absoluta de políticas sociales” para “acoger y normalizar la realidad social” del municipio, ha lamentado, han generado el caldo de cultivo para unos mensajes que han ido calando en la sociedad, y “sembrando una tensión desnaturalizada y alejada del deseo de vivir en paz de la mayoría”.
“Quienes están sembrando el terror en las calles de Torre Pacheco son una minoría violenta que no representa a nuestra región. No son más que una herramienta política al servicio de los partidos ultraderechistas que están poniendo en peligro nuestra democracia”, ha lamentado.
Además, ha insistido en que “nada justifica el racismo y la xenofobia”, y ha apelado directamente al líder de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, para advertirle de que “los únicos que siembran terror” son aquellos a los que el partido de Santiago Abascal “alienta y representa”. En el manifiesto ha hecho también una cerrada defensa de los derechos humanos como base del estado de bienestar, que “incluye a todas las personas”.
Los congregados también han reclamado una “mayor eficacia policial” ante lo que consideran que no son “actos de vandalismo”, sino “una organización terrorista”, y han hecho un llamamiento a que los medios de comunicación no se hagan eco de mensajes de odio o de las noticias falsas.
También han pedido a la Fiscalía que “sea valiente” y asuma su papel para combatir esta ola de violencia. A la sociedad en su conjunto le han solicitado que “haga un ejercicio de autocrítica” y que transforme la frustración y tensión en “defensa de los derechos humanos”.
Por último, han exigido al PP de la Región de Murcia que rompa el pacto que tiene con Vox para aprobar los presupuestos de la comunidad autónoma la próxima semana, ya que el partido de Abascal, han defendido, “es responsable directo de la pesadilla de estos días” en Torre Pacheco, una localidad de poco más de 40.000 habitantes y con un 30 por ciento de población extranjera.
Tras la lectura del manifiesto, ha tomado la palabra Kenza Midoun para leer el testimonio de una mujer magrebí pachequera que considera que en esta localidad se vive una situación de “convivencia por necesidad”, en la que la comunidad local precisa de la extranjera para cubrir puestos de trabajo en duras condiciones y salarios bajos, mientras que los migrantes precisan de esos puestos de trabajo para sacar adelante a sus familias.
En la concentración, que ha durado unos treinta minutos, han participado representantes del PSOE, Podemos e IU de la Región de Murcia, así como de los sindicatos UGT y CC.OO.