¿Tu bitcoin está seguro? Los hackers acumulan más de USD 8.000 millones robados

Un informe de mitad de año de Chainalysis revela que los ciberdelincuentes ya han robado más de 2.170 millones de dólares en criptomonedas en 2025, superando el total de todo el año anterior y marcando un ritmo sin precedentes. Aún más alarmante es que USD 8.500 millones sustraídos directamente de monederos de criptoactivos personales están «en espera» listos para ser blanqueados.

Las cifras demuestran que la delincuencia digital evoluciona a una velocidad vertiginosa, atacando en dos frentes principales. Por un lado, están los mega-hackeos a servicios centralizados, mientras que por el otro, hay un creciente asalto a los usuarios individuales.

Publicidad

Y si la tendencia actual continúa, las pérdidas totales podrían eclipsar los USD 4.300 millones para fin de año, estableciendo un nuevo y sombrío récord para la industria.

Por el lado de los mega robos lo que realmente alteró el panorama de 2025 fue el hackeo de 1.500 millones de dólares al exchange ByBit. Este incidente, reportado por CriptoNoticias en su momento, es el mayor robo de criptomonedas de la historia, y adicionalmente representa casi el 70% de todos los fondos robados de servicios este año.

El Caso de ByBit dejó claro que los exchanges tienen pendiente la tarea de mejorar su seguridad, pero mientras lo hacen, los delincuentes también están poniendo su atención en los usuarios individuales, a quienes perciben como un objetivo más fácil.

Según el estudio de Chainalysis, los robos a carteras personales ya constituyen el 23% de toda la actividad ilícita, una cifra que no para de crecer. Los atacantes apuntan deliberadamente a tenencias de alto valor, con bitcoin siendo el activo más sustancialmente robado, y expanden sus operaciones a otras redes como Solana.

Pero el crimen enfocado en las criptomonedas no solo se está quedando en el plano digital, sino que también se está volviendo violento físicamente. Según el informe, estos ataques muestran una correlación directa con el alza del precio de bitcoin, sugiriendo que los criminales actúan de forma oportunista cuando el valor de los activos se dispara.

Un gráfico muestra cómo han venido aumentando los casos de violencia física por bitcoin a lo largo de los años.
Para los analistas de Chainalysis los ataques físicos seguirán aumentando a medida que también aumente el precio de bitcoin. Fuente: X/Chainalysis.

¿Qué Hacer para Protegerte?

La seguridad se ha convertido en una responsabilidad compartida. Para los usuarios individuales, las recomendaciones son claras y urgentes:

  • Prioriza la seguridad física: evita ostentar tu riqueza en criptomonedas y sé discreto sobre tus tenencias.
  • Usa almacenamiento en frío: mueve tus activos a wallets de hardware, fuera del alcance de hackers en línea.
  • Refuerza tu seguridad digital: utiliza contraseñas complejas, autenticación de dos factores y desconfía de cualquier intento de phishing.

También debes sabes que debes proteger tu capital, tu seguridad personal y tu privacidad financiera. Así que si necesitas conocer más te invitamos a descubrir 10 cosas que nunca debes hacer si has alcanzado buenas ganancias con bitcoin y criptomonedas.

También te puede interesar