Estados Unidos duda compartir secretos con España por el acuerdo con Huawei

China se entromete en las relaciones entre España y Estados Unidos. Legisladores en las comisiones de inteligencia en el Senado y en la Cámara Baja de EE.UU. solicitaron que la máxima responsable del espionaje, Tulsi Gabbard, revise el intercambio de información reservada con España para asegurarse de que los secretos no acaban siendo filtrados al Partido Comunista de China, poder absoluto en el país.

Temen que España exponga datos sensibles de sus aliados a China. El origen de esta suspicacia reside en que el ministerio del Interior español, a cuyo frente se encuentra Fernando Grande-Marlaska, concedió a Huawei, la empresa china de telecomunicaciones, el contrato para la gestión del almacenamiento de las escuchas judiciales telefónicas. El acuerdo se cerró por 12,5 millones de euros y supone la custodia digital del resultado de las interceptaciones ordenadas por los tribunales.

Lee también

Los congresistas estadounidenses observan ahí una crisis, por cuanto sospechan de las tácticas chinas.

El gobierno español confirmó este viernes que utiliza Huawei para esa escuchas y descartó cualquier peligro. “No existe ningún riesgo para la seguridad”, señalaron fuentes del ministerio. “La contratación cumple con los niveles requeridos en el Esquema Nacional de Seguridad establecidos por autoridades de certificación independientes”, remarcaron.

Esto se produjo después de que los responsables de inteligencia en el Capitolio de Washington, el senador Tom Cotton y el legislador Rick Crawford alentaran revisar el vínculo con Madrid. “Eso es casi inimaginable, España juega con fuego”, dijo Crawford.

Junts planteó a la mesa del Congreso varias preguntas sobre este contrato.

También te puede interesar