Peter Schiff: “La idea de que las stablecoins promoverán el dominio del dólar es absurda”

El economista y defensor del oro, Peter Schiff, ha criticado duramente el paquete legislativo pro-criptomonedas aprobado esta semana por el presidente Donald Trump, calificándolo como un «punto bajo legislativo» para Estados Unidos.

Las leyes GENIUS, CLARITY y el proyecto anti-CBDC han sido celebradas por líderes del sector como una victoria histórica para la industria, pero Schiff sostiene que representan un riesgo sistémico para la economía y la estabilidad del dólar.

Publicidad

Las declaraciones de Schiff se producen en un contexto de entusiasmo generalizado en la comunidad. Voces como las del CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, y el director de Coinbase, Brian Armstrong, respaldaron la legislación, en particular las disposiciones que apoyan el uso de monedas estables vinculadas al dólar como instrumento para fortalecer la posición de EE. UU. en el sistema financiero global. Sin embargo, Schiff considera esta visión “absurda” y advierte que estas medidas solo aceleran el declive de la moneda estadounidense.

“Las stablecoins son tan fuertes como el propio dólar”, señaló Schiff en una publicación en X. “La exageración de que las stablecoins ayudarán a asegurar el dominio del dólar es una tontería”.

A su juicio, la narrativa de que estas leyes beneficiarán a la economía es solo una estrategia para inflar artificialmente los precios de Bitcoin y permitir que grandes inversores liquiden posiciones con ganancias.

Opinión de Peter Schiff sobre las nuevas leyes impulsadas por Trump. Fuente: X
Opinión de Peter Schiff sobre las nuevas leyes impulsadas por Trump. Fuente: X

Uno de los puntos más polémicos para Schiff es el apoyo legal a las stablecoins. La Ley GENIUS busca establecer un marco para su emisión regulada en EE. UU., lo que muchos consideran un paso clave para incorporar activos digitales al sistema financiero tradicional.

No obstante, Schiff considera que estas iniciativas debilitan aún más las bases del sistema monetario, al agregar una capa de dependencia sobre un activo —el dólar— que, en su opinión, ya se encuentra en declive estructural.

Otro comentario de Schiff sobre el proyecto de ley de criptomonedas. Fuente: X
Otro comentario de Schiff sobre el proyecto de ley de criptomonedas. Fuente: X

Vale destacar que, en lugar de reflejar confianza del mercado, el anuncio de la legislación coincidió con una corrección de precios. Bitcoin retrocedió 2% el mismo día, mientras que Ethereum (ETH), Ripple (XRP), BNB y Solana (SOL) también sufrieron caídas tras una racha alcista.

Para Schiff, esto demuestra que el verdadero objetivo de estas leyes es promocional, no estructural. “La industria está usando estos proyectos de ley para que los insiders puedan cobrar a precios más altos”, afirmó.

Mientras los defensores del ecosistema ven en estas leyes una puerta hacia la legitimación de los activos digitales, las advertencias de Schiff reflejan una visión diametralmente opuesta: la de que estas medidas no fortalecen la economía, sino que pavimentan el camino hacia una crisis mayor. En ese contexto, el veterano economista insiste en que solo el oro puede funcionar como reserva de valor sostenible a largo plazo.

El debate sigue abierto. La ley GENIUS firmada por Trump marcan un giro regulatorio sin precedentes en favor de las criptomonedas, pero también exponen fisuras entre quienes creen en la digitalización del dinero y quienes advierten sobre sus posibles efectos colaterales, como lo ha reportado CriptoNoticias.

También te puede interesar