Hay una cola sin precedentes para abandonar el staking de Ethereum

  • 640.000 validadores están en cola de salida para llevarse sus ETH.

  • Las salidas suelen coincidir con el aumento del precio del ether, como en enero del 2024.

Nunca hubo una cola tan larga para salirse del staking de Ethereum. Así lo muestra el gráfico de las filas de entradas y salidas de los validadores, conocido como Ethereum Validator Queue. Desde los primeros días del mes de julio, los validadores de la red han estado tramitando el desbloqueo de sus monedas. Hoy, son más de 640.000 los que están en cola de salida. Con los precios actuales del ether (ETH), podría tratarse de una toma de ganancias en dólares.

De acuerdo con los datos de Ethereum Validator Queue, una cola de salida equivalente se formó en enero del 2024, cuando hubo más de 500.000 en la lista de espera y el precio del ETH experimentó una subida desde los 2.200 dólares hasta los 3.500.

Publicidad

La historia de Ethereum no ha visto jamás dos intentos de fuga de validadores como la del año pasado y la presente, en julio del 2025:

Gráfico de lista de espera de los validadores en Ethereum.
Ethereum vio una salida similar, aunque no equivalente, en enero del 2024. Fuente: https://www.validatorqueue.com/

Desde finales de mayo del presente año, el staking de Ethereum había adquirido auge. Ello queda demostrado por el siguiente dato: la red pasó de tener en dicha fecha una lista de espera de entrada compuesta por 70.000 usuarios, a tener una congregación de más de 400.000 a mitad de junio.

No obstante, los validadores que quieren entrar empiezan a decaer: hay unos 350.000 al momento de redactar esta nota, mientras los de salida se cuentan en casi el doble.

Cuando un usuario quiere entrar en el staking o abandonarlo, entra en una cola de activación o desactivación, respectivamente.

Esta cola existe para asegurar la estabilidad de la red e impedir que este número cambie bruscamente, lo que traería repercusiones para su infraestructura. El tiempo de espera actual va desde 6 a 11 días para ingresar o salir, de manera aproximada.

No todos los aspirantes en cola terminarán ejerciendo o resignando de su función de validadores. Podrían cambiar de opinión. Pero se interpreta que la gran mayoría de los 640.000 abandonarán por el momento, o no hubiesen iniciado el proceso de salida de staking en primer lugar.

Como reportó CriptoNoticias, el staking produce ganancias económicas. Al ver que sus monedas llevan años bloqueadas y se han beneficiado del yield y de la subida del precio, los validadores se ven tentados a vender sus tenencias. Para materializar esas ganancias de manera efectiva, deben sacarlas de staking primero.

En menor medida, los usuarios podrían estar abandonando su función para migrar a otras plataformas (dentro de Ethereum) o hacer restaking, como acertadamente comenta Everstake.

El validador en Ethereum es el equivalente del minero de Bitcoin después del Merge. Su rol es proponer y validar nuevos bloques y mantener la red segura con su presencia. En vez de usar equipos ASIC para aportar hashrate y seleccionar y verificar bloques, el sistema que utiliza (proof of stake, o prueba de participación) le incentiva económicamente por colocar ether en staking.

También te puede interesar