El Port de Barcelona reduce el tráfico un 3,2% por el cambio de alianzas comerciales de las navieras

El tráfico del Port de Barcelona se ha reducido un 3,2% en el primer semestre de este año, hasta los 34,68 millones de toneladas, a causa de la reorganización operativa de las empresas navieras a escala global. En los últimos meses, han cambiado las alianzas comerciales de los grandes grupos del sector, como MSC, Maersk, Hapag-Lloyd, CMA o HMM. Dichos acuerdos se habían mantenido prácticamente estables en los últimos diez años y este 2025, se han actualizado por motivos comerciales.

En una rueda de prensa celebrada esta mañana, el presidente José Alberto Carbonell ha quitado hierro al asunto y ha asegurado que esta reorganización tendrá un impacto limitado. “Todos los puertos del mundo se han visto afectados de una forma u otra y, en nuestro caso, a partir del mes de mayo hemos visto un retorno a la estabilidad”, ha asegurado.

En la presentación de resultados del primer semestre, el Port de Barcelona ha querido hacer hincapié en el buen comportamiento de los contenedores de importación y exportación de mercancías, que han crecido un 10%, hasta los 721.461 TEU. Los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump han tenido un efecto en los resultados, ya que las exportaciones hacia Estados Unidos se han incrementado un 10% a causa de los adelantos de las empresas que intentan minimizar los costes. En cambio, las importaciones de Estados Unidos han caído un 3%.

La presencia de cruceristas crece un 16% en de enero a junio de este año

El Port de Barcelona también ha presentado cifras de los pasajeros y en el caso de los cruceros se ha registrado una subida del 15,7%, hasta los 1,69 millones de movimientos. El director general, Àlex Garcia, ha detallado que este incremento se ha producido por la desestacionalización de la llegada de turistas de Estados Unidos, que en lugar de llegar a partir de mayo como es habitual, han avanzado su viaje durante los meses iniciales del año. El Port también ha concretado que del total de 1,7 millones de pasajeros, 1 millón se ha quedado visitando la ciudad. 

En cuanto a las inversiones, el Port ha anunciado que ya ha licitado el 95% de la financiación pública prevista para el conjunto del año, que asciende a un total de 332,5 millones de euros. Entre los principales proyectos, destacan la cuarta fase del muelle Adossat, donde se ubicará la tercera terminal de ferris y la nueva superestructura de muelle donde se ubicará la terminal G de cruceros.

También te puede interesar