
Las principales agencias de noticias internacionales -la británica BBC, la estadounidense Associated Press (AP), la británico-canadiense Reuters y la francesa France Presse (AFP)- emitieron este jueves una declaración conjunta en la que exigen a Israel que permita el acceso de periodistas a la franja de Gaza. Las organizaciones denuncian además que sus colaboradores locales se enfrentan a una situación crítica de hambruna.
“Instamos una vez más a las autoridades israelíes a que permitan la entrada y salida de periodistas en Gaza. Es esencial que la población local reciba alimentos en cantidades suficientes”, afirmaron en el comunicado.
Los medios subrayan que los periodistas independientes que aún permanecen en el territorio y sus familias, como el resto de la población gazatí, tienen cada vez más dificultad para cubrir sus necesidades básicas alimentarias. Ellos han sido, recuerdan, “los ojos y los oídos” del mundo en el enclave palestino, pero hacen frente a las mismas “condiciones dramáticas” que cubren.
La declaración se produce pocos días después de que una asociación profesional de periodistas de AFP denunciara que sus colaboradores dentro de Gaza están en situación límite. “Hemos perdido periodistas en conflictos, hemos tenido heridos y prisioneros entre nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto morir de hambre a un compañero. Nos negamos a verlos morir”, expresaron.
Las agencias aseguraron que han intentado evacuar a sus equipos sin éxito, en un territorio completamente bloqueado por las autoridades israelíes desde el inicio de la guerra. Además del riesgo constante por la violencia, ahora se suma el deterioro extremo de las condiciones de vida, con el hambre como amenaza directa para quienes siguen informando desde el terreno.