Minero solitario de Bitcoin con chances de “1 en 300 años” se llevó la recompensa

  • Según Con Kolivas, el minero tenía chances de 1 en 130.000 de encontrar el bloque.

  • Los 49 TH/s usados por el minero individual equivalen a la mitad de un ASIC S19 Pro.

Un minero solitario con un poder de cómputo de apenas 49 terahashes por segundo (TH/s) logró procesar el 26 de julio el bloque 907283 de Bitcoin y obtuvo una recompensa total aproximada de 376.000 dólares.  

Según mempool.space, esas ganancias obtenidas a través del servidor Solo CKpool se desglosan en un total de tasas de 0,029 BTC (equivalente a casi 3.500 dólares) y un subsidio más gastos de 3,154 BTC (más de 372.000 dólares).  

Publicidad

Un minero solitario encontró un bloque y se llevó toda la recompensa. Fuente: mempool.space

Con Kolivas, líder de Solo CKpool, explicó la magnitud de la hazaña en la que este minero solitario le ganó a todos los pools de minería y mineros industriales: 

 “Un minero de este tamaño tiene solo una probabilidad de 1 entre 130.000 de resolver un bloque por día, o una vez cada 370 años en promedio”. 

Con Kolivas, ingeniero de software y administrador de Solo CKpool. 

Para dimensionar de una manera aproximada esta proeza, el hashrate de 49 TH/s del minero equivale a la mitad del poder de un ASIC S19 Pro de Bitmain, un dispositivo que ofrece alrededor de 110 TH/s.  

En contraste, por ejemplo, Foundry USA, el pool de minería más grande del mundo con 221,8 EH/s (exahashes por segundo, una medida más grande a los TH), requeire aproximadamente 2 millones de esos ASIC S19 Pro para alcanzar ese poder de procesamiento. 

Esto significa que, a la altura del bloque 907.283, un minero con “medio” ASIC S19 superó a los hipotéticos 2 millones de Foundry, más los miles de miles adicionales de otros ASIC usados en otros pools.  

Así, la minería de Bitcoin, aunque cada vez más centralizada y difícil por el crecimiento de los mineros industriales, aún da destellos de la capacidad aleatoria y descentralizada de la red Bitcoin. Como lo reportó CriptoNoticias en el pasado, esa práctica aún permite a mineros individuales participar de la red con recursos escasos y, en algunos casos, llevarse la recompensa completa. 

También te puede interesar