El turismo enfila un nuevo récord en 2025 con un alza de las llegadas del 4,7% hasta junio

España enfila un nuevo récord de visitantes en el 2025, después de cerrar los seis primeros meses del año con un crecimiento de las llegadas del 4,7%, rozando los 44,5 millones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística hechos públicos hoy. El año pasado, hasta junio, desembarcaron en España 42,5 millones de turistas y el año cerró con un récord de 93,8 millones de visitantes. Este año, la previsión es alcanzar los 95 millones de viajeros en España. 

Aunque a primera vista pueda parecer que las llegadas de turistas internacionales se ralentizan, es el efecto comparación de récord sobre récord. En el mes de junio, las llegadas solo subieron un 1,9% más que en el mismo mes del año anterior, hasta los 9,5 millones de viajeros. 

Este crecimiento está lejos de los dos dígitos de incremento registrados en el mismo junio de 2024 (+12%), en el mes de noviembre (+10,4%) y el propio mes de abril de este año (+10,1%) pero responden a la tendencia detectada por el sector de una cierta normalización de las llegadas en los meses de temporada alta frente a un crecimiento más acusado en meses de menos afluencia histórica. 

En junio, las llegadas crecieron un 1,9%, hasta los 9,5 millones de viajeros

El gasto creció en mayor medida que las llegadas, un 7,5% en los seis primeros meses y alcanzó los 59.622 millones de euros. “Estos datos reflejan la continuidad de la tendencia al alza del gasto de los visitantes internacionales por encima de las llegadas, cuyo crecimiento se ha moderado en los últimos dos meses”, resaltó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en una nota de prensa.

Catalunya es la primera comunidad autónoma en el acumulado del año en número de visitantes. Suma un total de 9,3 millones de viajeros en los seis primeros meses, lo que supone un alza del 1,7%, muy por encima de los 7,8 millones de Canarias o los 6,8 millones de Andalucía, que incrementó sus turistas recibidos en un 8,4%. Baleares, que es la comunidad autónoma más visitada en junio, con 2,2 millones de turistas, recibió 6,4 millones de viajeros en el año.

En los seis primeros meses de 2025 las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 19,9% del total), Cataluña (17,7%) y Andalucía (15,3%). El gasto de los turistas aumentó un 2,9% en tasa interanual en Illes Balears, hasta los 2.830 millones de euros; un 1,9% en Cataluña, con 2.579 millones de euros; y un 9,4% en Andalucía, con un total de 1.912 millones de euros.

La comunidad con más gasto acumulado es Canarias, seguida de Catalunya y Andalucía

En cuanto a visitantes, los principales países emisores en el primer semestre fueron Reino Unido (con más de 8,9 millones y un aumento del 5,2%), Alemania (con más de 5,7 millones, un 3% más) y Francia (con cerca de 5,6 millones y un incremento del 3,1%).

En estos seis primeros meses de 2025 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (17,6% del total), seguido de Alemania (12,3%) y Francia (7,9%). Por otro lado, las Comunidades Autónomas con mayor gasto acumulado son Canarias (19,9% del total), Cataluña (17,7%) y Comunidad de Madrid (15,3%).

Durante el mes de junio, cada turista gastó un promedio de 1.376 euros, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al año anterior. El gasto medio diario de los visitantes se situó en 209 euros, con un crecimiento interanual del 6,5%.

Por otro lado, la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 4,8 millones y un aumento anual del 2,4%.

También te puede interesar