Putin mantiene su postura e ignora el ultimátum de Trump

El ultimátum de Donald Trump para detener la guerra entre Rusia y Ucrania, que vence el 8 de agosto, no parece hacer mella en Vladímir Putin. Al menos eso es lo que se deduce de sus primeras palabras sobre las negociaciones de paz con Ucrania, que pronunció ayer en presencia de su aliado, el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko. El líder ruso dijo esperar más rondas de negociaciones, pero aseguró que sus tropas están avanzando y evitó cualquier referencia al plazo marcado por el americano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un volantazo geopolítico el 14 de julio. Tras expresar su frustración con Putin, anunció un plazo de 50 días para que finalice el conflicto armado. En caso contrario, afirmó, impondrá nuevas sanciones a Moscú y a los países que compran sus exportaciones energéticas. Esta semana ha reducido el plazo de su ultimátum a diez días.

Trump amenazó con nuevas sanciones y aranceles indirectos si antes del 8 de agosto Moscú no para la guerra

Sentado junto a Lukashenko en un banco del monasterio ortodoxo de la isla de Valaam (en el lago Ládoga), Putin se mostró satisfecho de las tres reuniones que han mantenido en Estambul delegados rusos y ucranianos para buscar una solución dialogada al conflicto. La tercera ronda de negociaciones, del 23 de julio, “la valoro en general positivamente”, dijo Putin. “¿Cómo no valorar positivamente que cientos de personas hayan vuelto a su patria?”, dijo, en referencia al canje de prisioneros de guerra que se acordó.

También destacó que Kyiv reaccionara positivamente a la propuesta rusa de crear tres grupos de trabajo, político, militar y humanitario, que negociarán online.

Aunque no se refirió directamente a Trump, sí rechazó las prisas para poner fin a las hostilidades. Dijo Putin que “las decepciones surgen de expectativas infladas”. Y aseguró que “para abordar la cuestión de forma pacífica hay que mantener conversaciones detalladas, no en público. Con calma, en la tranquilidad del proceso de negociación”.

También dio a entender que en este pulso Rusia es la que lleva ventaja, pues, según dijo, sus tropas están avanzando en todo el frente de batalla. Y reiteró el anuncio que hizo un día antes su Ministerio de Defensa de haber capturado por completo el bastión ucraniano de Chásiv Yar tras 16 meses de combates. Kyiv ha negado que esta posición haya caído totalmente bajo control ruso.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, lleva meses pidiendo un alto el fuego inmediato, posición respaldada por Trump. Pero el Kremlin afirma que quiere un acuerdo definitivo y duradero, no solo una pausa que daría tiempo al ejército ucraniano a rearmarse.

También te puede interesar