Trump ordena echar a la comisionada de estadísticas por el mal informe sobre empleo

Donald Trump dio este viernes un paso para politizar una parte del gobierno que se creía independiente. Al más puro estilo autoritario, putinesco que se diría, Trump ordenó a su equipo que despida “de inmediato” a la comisionada de Estadísticas Laborales, Erika McEntarfer, porque no le gustaron los malos números registrados en cuanto a la creación de empleo el pasado mes. La acusó sin prueba alguna de amañar los números en su contra.

Trump ordena echar a la comisionada de estadísticas por el mal informe sobre empleo

El presidente de los EE.UU., Donald Trump, saca el dedo acusador siempre que ha de culpar a alguien cuando algo no funciona en la Casa Blanca 

Kent Nishimura/Reuters

Esta cifra se quedó en 73.000 nuevas contrataciones por la desaceleración del mercado laboral, entre otras razones por los impactos de los aranceles y las cortapisas a los inmigrantes. El paro subió al 4,2%, influido también por la revisión a la baja de los informes de meses previos con 19.000 nuevos empleos en mayo y junio en lugar de 291.000.

Esas cifras altas las acogió Trump con júbilo, pero ahora acusa a McEntarfer de que, como fue nombrada por Joe Biden, manipula para perjudicarlo. La comisionada solo supervisa el trabajo de muchos expertos. Trump abre ruta así para tener datos al gusto, a la carta de sus intereses como sucede en cualquier régimen poco democrático.

La decisión causó consternación y se consideró que es otro de esos factores que crean total desconfianza entre los inversores, ya muy preocupados por ese mal informe laboral y la aceleración de la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense.

En un largo mensaje en su red social, y cargado de furia en busca de un culpable, menos él, al que achacar la debilitación del mercado laboral, Trump sostuvo que McEntarfer trabaó para beneficiar a la candidata demócrata Kamala Harris. Si se miran los informes del departamento de Estadísticas de entonces se certifica que, en vísperas de las elecciones del 2024, los datos sobre desempleo no fueron nada positivos, cuestión que el entonces candidato republicano utilizó a su favor.

Una vez que este viernes se conoció el informe del mercado laboral, los asesores del presidente comparecieron ante las cámaras para justificar en una razón estacional la caída en las contrataciones. No había error alguno del gobierno, pero tampoco ninguno achacó nada a la comisionada, ni mencionó sospechas de manipulación contra la encargada de la supervisión de esas estadísticas laborales.

McEntarfer fue nominada en el 2024 por Biden después de una larga carrera en la Oficina del Censo y otras agencias, donde sirvió bajo otros presidentes, incluido Trump durante su primer mandato.

En su ratificación en el Senado para ser comisionada, recibió un amplio apoyo de los dos partidos. Uno de los que le dio su voto fue el entonces senador republicano JD Vance, hoy vicepresidente en el gobierno Trump.

También te puede interesar