Medio centenar de mujeres completan el taller de salud «Cambia por lo sano»

Casi medio centenar de mujeres pasaron por el taller de salud “Cambia por lo Sano” que impartieron doctoras especialistas del Hospital “Virgen de Altagracia” de Manzanares pertenecientes a la Asociación “Vida Sana”. Durante dos días consecutivos se han fomentado hábitos saludables con el fin de ayudar a mejorar su calidad de vida. La experiencia resultó muy positiva para todas las participantes a través de dinámicas de grupo que versaron sobre la prevención de cáncer, tabaquismo y promoción de la salud.

Las conclusiones fueron muy positivas y todas las partes destacaron el éxito de estos talleres sobre salud. Una de las asistentes fue precisamente la concejala de sanidad, Alejandra Delgado, que destacó la alta participación de un grupo muy variado de mujeres con edades comprendidas entre los 16 y los 70 años. La edil argumentó que habían recibido diversas herramientas para cambiar la vida por lo sano, señalando que cada asistente debe predicar lo aprendido durante el taller.

Las ponentes también finalizaron muy satisfechas de la experiencia y recordaron los puntos tratados durante las jornadas. La neumóloga Mónica Patricia Heinz versó sobre la influencia del tabaco en la familia, mostrando conceptos importantes con el fin de cambiar la visión del tabaco. En este sentido, las asistentes recibieron estrategias para dejar de fumar aconsejando que mantengan el hogar libre de humos.

Por su parte, la psicóloga Cecilia de Gracia tocó el tema de la promoción de la salud, mostrando la necesidad de variar algunos hábitos y motivar para cambiar las malas conductas de las asistentes. La especialista abogó para que las mujeres sean autosuficientes para evolucionar a mejor.

La prevención del cáncer fue otro tema abordado durante el taller, correspondiendo su desarrollo a la oncóloga Liliana Suárez. La doctora ofreció diversos conceptos sobre la enfermedad y qué podemos hacer para evitarla con una buena alimentación ó evitando factores de riesgo. Suárez también subrayó la necesidad de una detección precoz, asegurando que el 80% de los tumores son prevenibles.

El aula de formación de la OMIC fue el escenario de estos talleres de salud para mujeres organizados por el Área del Plan Municipal de Drogas del Ayuntamiento de La Solana, la Asociación “Vida Sana” de Manzanares y la Junta de Comunidades.

También te puede interesar