La red Base, una segunda capa (L2) de Ethereum desarrollada por el exchange Coinbase, experimentó hoy 5 de agosto su primer evento de detención total desde su lanzamiento en agosto de 2023. La interrupción se produjo a la altura del bloque 33.792.346 y se extendió durante aproximadamente 30 minutos.
El fallo fue reportado por usuarios en la red social X, quienes notaron que la red Base, que procesa en promedio los bloques cada dos segundos, había dejado de producirlos.
Publicidad

El bloque 33.792.346 contuvo 723 transacciones y utilizó el 91,23% de su gas limit (límie de gas), un indicador que, similar al espacio de bloque en Bitcoin, mide la cantidad máxima de recursos computacionales permitidos por bloque en Ethereum y sus L2 como Base.
El gas limit representa el tope de «gas», la unidad que paga por las operaciones en el ecosistema Ethereum, y el 91,23% señala que el bloque estaba casi al máximo de su capacidad antes de la interrupción, lo que podría ser un indicio de la congestión sufrida en la red.
En contraste, los bloques previos promediaron 200 operaciones con un uso cercano al 40% del gas limit, reflejando una carga más ligera, mientras que los bloques posteriores a la detención solo registraron 1 operación, sugiriendo una caída de la demanda por parte de usuarios tras la falla.
De acuerdo con la web Base Status, fueron 28 minutos en los que estuvo caída la producción de bloques, los retiros, los depósitos, y los flashblocks (una funcionalidad de esta red para procesar bloques más rápidamente).
Los bloques siguientes al 33.792.346 registraron solo 1 transacción y, recién 44 minutos después, a la altura del bloque 33.793.679 se normalizó el funcionamiento de la cadena creada por Coinbase.
Minutos después del inicio del incidente, se publicó un aviso en aquella web: “La red principal de Base está actualmente paralizada”.

Posteriormente, el equipo técnico expuso un informe preliminar del incidente anunciando que la causa de la detención fue un «retraso en el encabezado inseguro».
Esta expresión hace referencia a un retraso en la sincronización entre los componentes del nodo principal de la red, lo que puede impedir la validación de nuevos bloques.
En este caso, se identificó que cuatro de estos componentes sufrieron una caída simultánea, lo que provocó el estancamiento temporal de la cadena.
El equipo técnico de Base solucionó el problema a las 06:44 UTC, y, según Base scan, siete minutos después, a las 06:51, se reanudó la producción normal de bloques a partir del 33.793.679, que contuvo casi 100 operaciones.
Hasta el momento, no se emitió un comunicado oficial de parte de Coinbase ni del equipo desarrollador de Base con explicaciones detalladas sobre la causa técnica de la interrupción ni sobre medidas preventivas futuras.
Finalmente, la detención en Base condujo a que tampoco fuera posible el uso de sus aplicaciones, como lo resaltaron usuarios de ese ecosistema. Tal fue el caso del exchange descentralizado (DEX) DackieSwap y de la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) Capminal, que tuvieron retrasos en procesar operaciones, según su fundadora.